La ponencia sobre la integración del Modelo ACP en las organizaciones obtuvo el premio a la mejor comunicación oral.
Redes Cooperativa, entidad dedicada a la intervención social y GMC, que desarrolla su actividad en el sector de la consultoría de calidad, impulsó en 2017 “foquus”, que nació para dar respuesta al creciente interés del sector sociosanitario por el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP).
Cada vez más, las personas usuarias de dicho sector, la administración y la propia sociedad, demandan respuestas que incorporen conceptos como la participación efectiva, el respeto a la individualidad y a la autodeterminación o la individualización de los servicios. Existe consenso en que el modelo tradicional no está siendo capaz de facilitar dicha incorporación y en que ha de producirse un cambio de enfoque.
Desde su origen, foquus nació para ayudar a las entidades y/o centros a iniciar o profundizar en dicho cambio. Se creó para ello un equipo con largo recorrido en el sector y que incorporaba una visión interdisciplinar.
Se trabaja desde el convencimiento de que la formación de los equipos es parte de la solución, pero no la única clave. Para que se produzcan cambios profundos ha de realizarse un trabajo sobre las propias bases de la entidad que requieren de un acompañamiento y contraste que sólo la consultoría permite abordar. Se ha desarrollado así un modelo que combina ambas actividades (consultoría y formación) y que se apoya en bases como el diagnóstico previo, la integración de los ámbitos de lo asistencial y de la gestión, el profundo respeto a la idiosincrasia de cada cliente, el trabajo desde los valores o el diseño participado de la propuesta.
Ahora, con año y medio de recorrido, el trabajo realizado comienza a dar sus frutos y el premio recibido en el XI Congreso Lares da buena muestra de ello. El pasado 25 de octubre, en el auditorio principal del Palacio de los Duques de Pastrana, tras ser seleccionada junto a otras 11 comunicaciones orales, el equipo foquus presentó su ponencia "La formación experiencial y el acompañamiento a profesionales como claves en la integración del Modelo ACP en las organizaciones", que trasladó a las más de 500 personas asistentes su propuesta para el sector.
Desde el principio se percibió una gran acogida e interés que se vieron refrendadas cuando en la ceremonia de clausura del día siguiente le fue otorgado el premio a la mejor comunicación de las presentadas. Es de esperar que este premio sirva para consolidar esta propuesta que pretende aportar algunas claves distintivas, siempre desde el máximo reconocimiento al camino recorrido por otras entidades referentes en el desarrollo del enfoque ACP en España.