La Xunta impulsa así un Plan de apoyo a la dependencia que beneficiará a unas 4.000 personas.
El conselleiro de Política Social de la Xunta de Galicia, José Manuel Rey Varela, presentó recientemente el Plan de Apoyo a la Dependencia con el que espera superar las 60.000 personas con atención antes de que finalice 2018. Aplicará dos medidas. Por un lado, volverá a reforzar el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF). Pero lo más llamativo ha sido que creará el Bono Autonomía en Residencia, una aportación para sufragar una plaza residencial privada a aquellas personas que así lo pidan y estén en lista de espera.
Este bono consiste en una ayuda directa la aquellas personas que hayan reconocido un grado de dependencia y estén a la espera de acceder a una plaza en una residencia pública. Para aquellos que estén pendientes de recibir un recurso de atención residencial y no perciban ninguna otra prestación de las incluidas en el Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD), la administración ofrecerá una libranza vinculada para la adquisición de un servicio de atención residencial.
El objetivo es sufragar el coste (o parte del coste) de su estancia en un centro privado mientras espera, sí así lo desea, por su incorporación a una plaza en un centro público. La medida puede beneficiar a cerca de mil personas, que recibirán de promedio 490 euros al mes, pudiendo percibir un máximo de 715 en función de su capacidad económica y del grado de dependencia reconocido. El coste de la puesta en marcha de esta medida superará los 6,3 millones de euros.
Ayuda en el Hogar
Al tiempo, se vuelve a reforzar el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF) con un incremento de más de 1,5 millones de horas anuales y un coste de más de 1,2 millones de euros al mes. Esto supone que se incrementarán las horas disponibles en casi 127.000 horas al mes, hasta alcanzar los 8,9 millones de euros de horas concedidas a los 313 ayuntamientos y 7 mancomunidades de ayuntamientos de Galicia.
El SAF es uno de los recursos mejor valorados por las personas con dependencia y representa más del 32% de las prestaciones totales del SAAD (más de 21.600 gallegos y gallegas se benefician hoy de este servicio). Esta propuesta llegará a cerca de 3.000 personas y costará 14.7 millones de euros.
Este plan refuerza otras propuestas de la Xunta en materia de dependencia. Así, se refirió al Plan ‘Como en casa', que contempla la puesta a disposición de nuestros mayores de 900 nuevas plazas residenciales a través de la construcción de 7 nuevas residencias en las 7 grandes ciudades de Galicia; y al Plan ‘En casa' que está posibilitando a aquellas personas dependientes que, por voluntad propia, deciden permanecer en sus domicilios o en su entorno familiar, lo puedan hacer a través del refuerzo de programas como el SAF, la teleasistencia o el servicio de 'Comer en casa'.
La nueva propuesta de actuación, con una inversión de 21 millones de euros, hará posible que desde septiembre se incorporen de manera progresiva 4.000 nuevos beneficiarios de los recursos públicos de prevención y cuidado de la dependencia.