Alfonso de la Lama-Noriega asume el cargo para esta nueva etapa.
El Circulo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) ha elegido a Alfonso de la Lama-Noriega como director-gerente para esta nueva etapa.
En declaraciones a NGD, De la Lama-Noriega explica que afronta el cargo al frente de CEAPs con un doble objetivo: “Primero, como organización, posicionarla y que se le reconozca la representatividad que tiene y luego, como sector, conseguir que tenga una seguridad jurídica y un desarrollo, que haya financiación suficiente y colocar el IVA al 4% para los dos tipos de plazas, públicas y privadas”.
Sobre las posibilidades de que CEAPs esté sentado a la mesa para negociar el próximo convenio colectivo, este profesional que ha desarrollado su carrera en la CEOE ligado al ámbito de la dependencia opina que tienen una “representatividad mayoritaria” para estar en una nueva mesa de negociación, “pero todavía es pronto mientras haya un convenio vigente”.
De cara al futuro, el nuevo director-gerente del Circulo Empresarial de Atención a las Personas espera que “a nivel asociativo todas las empresas estén representadas por CEAPs”. Para el sector, pide que “la financiación de la Ley de Dependencia sea real”.
Asociacionismo empresarial
De la Lama-Noriega, cuya carrera profesional siempre ha estado ligada al asociacionismo empresarial, ha sido responsable durante más de cinco años de los asuntos sociales, sanidad y dependencia dentro de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), siendo el responsable de su Comisión de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, y representando al empresariado en organismos como el Imserso y el Comité Consultivo del Sistema de Dependencia.
Además de participar en el diálogo social en relación a la Dependencia junto a administraciones y sindicatos, ha tenido una participación activa en el Libro Blanco de la Sanidad y lo Sociosanitario de la CEOE.
Como apunta el propio Círculo, De la Lama-Noriega se une al proyecto de CEAPs para defender y mejorar los intereses de las empresas que trabajan en el sistema de la dependencia/servicios sociales y para mayores, así como del sector en general, poniendo al dependiente en el centro del mismo.