La directora general del Imserso opina que es preciso “asegurar que las personas estén donde quieren estar".
La semana pasada, durante el acto de apertura del Foro Internacional sobre Personas Mayores que se celebró en Pamplona, la directora general del Imserso, Carmen Balfagón, se mostró partidaria de “darle un giro a la Ley de Dependencia”.
Balfagón opina que es preciso “asegurar que las personas estén donde quieren estar y, ahí donde quieran estar, que estén bien atendidas”, algo que se enmarca en la necesaria “dignidad” de los mayores, de la misma forma “que el resto de personas”.
Balfagón reivindicó la importancia de tener en cuenta la opinión de los mayores para todo lo que tenga que ver con ellos mismos, es decir, la “capacidad para decidir” sobre todo su “itinerario de vida”.
Por esto, precisamente, la responsable del Imserso ha defendido dos iniciativas que ha puesto en marcha el Gobierno central: la futura Estrategia Estatal para las Personas Mayores y el Plan Nacional de Alzheimer. En ellas, se cuenta con la ayuda del Consejo Nacional de mayores, así como asociaciones y enfermos de alzhéimer.
Balfagón ha dejado claro que “nadie mejor que ellos sabe lo que tienen que recoger” estos proyectos y ha recordado que “es idea del Gobierno trabajar siempre en colaboración con los colectivos que tienen algo que decir, si no cualquier idea está condenada al fracaso”.