dependencia.info

Nace TRIBEKA, un nuevo consorcio para investigar la prevención del Alzheimer

Nace TRIBEKA, un nuevo consorcio para investigar la prevención del Alzheimer
miércoles 26 de julio de 2017, 17:34h

Promovido por la Fundación Pasqual Maragall, está financiado por la Alzheimer’s Association.

La Fundación Pasqual Maragall, el Barcelonaβeta Brain Research Center, junto a la Universidad de Edimburgo y el Instituto Karolinska de Estocolmo, han creado TRIBEKA un nuevo consorcio para identificar las alteraciones cerebrales previas al inicio de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

La misión del consorcio será generar una plataforma de neuroimagen de acceso abierto para entender los cambios que se producen en el cerebro hasta 20 años antes del inicio de las primeras pérdidas de memoria. Para el director Científico de la Fundación Pasqual Maragall, el Dr. José Luis Molinuevo “entender los cambios tempranos en la enfermedad de Alzheimer es clave para comprender el papel que juegan los diferentes factores de riesgo y diseñar ensayos clínicos de prevención”. En este sentido, asegura que “TRIBEKA se convertirá en una fuente de referencia para contestar estas preguntas”.

La plataforma contará con los datos de más de 1.000 participantes sanos de entre 40 y 65 años, provenientes de las cohortes de prevención de los diferentes centros: el Estudio Alfa en España, Prevent en el Reino Unido, y FINGER en Finlandia. Los participantes realizarán pruebas de resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones, tests cognitivos, y completarán cuestionarios sobre su historia clínica, su historial familiar y sus hábitos de vida, de entre otros aspectos.

Toda la información recogida en el proyecto estará disponible para la comunidad científica global, a través de la plataforma de intercambio de datos conocida como la Global Alzheimer’s Association Interactive Network.

El consorcio está financiado con 2,1 millones de euros por la Alzheimer’s Association y una fundación benéfica anónima internacional. Para la directora de la Alzheimer’s Association, la Dra. María Carrillo, “es un orgullo contribuir al consorcio TRIBEKA porque sabemos que es esencial que aprendamos a identificar los cambios que acontecen en el cerebro en la fase más temprana posible, para así poder intervenir en el proceso de la enfermedad antes de que se produzca el deterioro cognitivo y la demencia”.

En la actualidad se estima que más de 800.000 personas en España y 46 millones en todo el mundo sufren demencia, provocada en la mayoría de casos por la enfermedad de Alzheimer. Con la esperanza de vida en aumento, si no se encuentra una cura para la enfermedad, en el 2050 la cifra de casos se habrá multiplicado por tres, alcanzando dimensiones de epidemia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)