Actualidad

ACRA firma la segunda addenda al acuerdo para reforzar el sistema de servicios sociales en Cataluña

Una persona dependiente pasea con su cuidadora en una residencia. (Foto: Imagen generada por IA).
Dependencia.info | Jueves 26 de junio de 2025
Cinta Pascual: ‘Hoy damos un pequeño paso adelante, pero del todo insuficiente para garantizar el mejor servicio a las personas mayores’

La Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) ha suscrito la Segunda Addenda al Acuerdo Sectorial de Bases para la Construcción de un Sistema de Servicios Sociales Propio de Cataluña, junto al Departament de Drets Socials i Inclusió, otras patronales representativas y los sindicatos mayoritarios.

Este nuevo entendimiento busca avanzar en la mejora de las condiciones laborales de los profesionales del sector, así como garantizar la viabilidad económica de las entidades y empresas que prestan estos servicios esenciales.

Uno de los principales puntos del acuerdo es la subida del 5 % en las tarifas públicas de residencias y centros de día a partir de 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Esta actualización está orientada principalmente a reforzar las retribuciones y condiciones de trabajo de los equipos profesionales.

Cinta Pascual, presidenta de ACRA, ha valorado positivamente la firma del documento, aunque ha advertido de que “el incremento es insuficiente para afrontar los retos inmediatos”. Pascual ha subrayado que la infrafinanciación estructural y la escasez de personal siguen siendo problemas sin resolver, y ha reclamado avanzar hacia una equiparación salarial real, que solo será posible si se reconoce el ámbito de la dependencia como una prioridad de país.

En esta línea, ha recordado que ACRA está promoviendo, junto al resto de patronales del sector social, un pacto de país para dignificar las condiciones laborales y equiparar los sueldos del sector con los de los centros públicos, que representan una parte minoritaria del total de plazas públicas en Cataluña.

La asociación catalana continuará apostando por el diálogo y la negociación para avanzar en esta mejora salarial, en un contexto marcado por el envejecimiento de la población y la creciente demanda de atención.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas