dependencia.info
Edición testing    4 de febrero de 2025

financiación

03/02/2025@19:39:58
Sus objetivos incluyen el reconocimiento del sector, competencia leal, formación, transparencia en contratación y financiación adecuada, buscando mejorar la calidad de vida de usuarios y trabajadores.

EL CEO DE DOMUSVI CALCULA UN COSTE DE ENTRE 12 Y 16 MILLONES DE EUROS PARA UN CENTRO DE 100 PLAZAS

22/01/2025@12:02:28

RAFAEL LUQUE, ECÓNOMO GENERAL DE LA FAMILIA SOCIAL LARES

02/01/2025@10:41:19
Critica la falta de financiación adecuada y propone un Pacto Nacional para garantizar igualdad en servicios y salarios en el sector.

HA PUESTO DE MANIFIESTO LA DESIGUALDAD TERRITORIAL

18/12/2024@11:58:00
Ignacio Fernández-Cid destaca la importancia de la nueva Ley de Dependencia, aunque critica su escasa dotación presupuestaria y la falta de coordinación política. Josune Méndez señala problemas en la gestión y desigualdades territoriales, mientras que José Luis Pareja expresa desconfianza hacia la clase política y aboga por una implementación equitativa en todo el país.

18/12/2024@09:25:11

EL TIEMPO MEDIO DE TRAMITACIÓN DE UN EXPEDIENTE ES DE CASI UN AÑO (330 DÍAS)

16/12/2024@21:34:07
En 2024, se prevé que 291.649 personas estén desatendidas, con un alarmante número de fallecimientos en espera de servicios. Se requieren reformas urgentes para mejorar el sistema.

11/12/2024@16:09:40
En el diálogo 'Derechos Humanos y Personas Mayores', los participantes abogaron por la autonomía, acceso a servicios y protección contra abusos, enfatizando que los derechos humanos deben ser universales y jurídicamente vinculantes.

INCIDE EN EL ENVEJECIMIENTO DE LAS PLANTILLAS Y UN ALTO PORCENTAJE DE JUBILACIONES EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

03/12/2024@12:41:04
El sindicato recuerda que la financiación del 0,8% del PIB está muy por debajo de la media que se destina en los países de la UE (1,5%).

30ª ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORAS Y GERENTES DE SERVICIOS SOCIALES

26/11/2024@14:39:43
Subraya retos como recortes y burocracia, y aboga por un sistema que garantice derechos y atención domiciliaria para personas mayores. La asociación sigue comprometida con su misión.

25/11/2024@13:31:53
Propone la creación de un nuevo perfil profesional, el "ayudante de enfermería", para aliviar de las tareas administrativas que suelen realizar: "No se trata de hacer intrusismo, ni de sustituir a los enfermeros".

LA PATRONAL DESTACA LA URGENCIA EN ABORDAR LA FALTA DE PROFESIONALES CUALIFICADOS

12/11/2024@09:20:30
Destaca la urgencia de mejorar los servicios y abordar la escasez de profesionales en el sector y reclama una estrategia nacional para garantizar derechos y eficiencia en cuidados.

EL SECTOR GEROASISTENCIAL, A LA ESPERA DE ROBOTS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

24/10/2024@04:14:14
Las claves para el futuro de las residencias de personas mayores depende de la financiación adecuada, la colaboración entre Sanidad y Servicios Sociales, así como medidas necesarias para evitar la falta de personal. Del mismo modo, se requiere innovación en servicios y tecnología, con especial atención a la evolución de la Inteligencia Artificial en aplicaciones para el sector, y una mejor comunicación con las familias para generar confianza y atender las diversas necesidades de los residentes.

SE PUSO SOBRE LA MESA LA PREOCUPANTE FALTA DE PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE LOS CUIDADOS

22/10/2024@14:43:00

El XVII Congreso Lares, celebrado en Granada, destacó la necesidad de mejorar los cuidados a personas mayores. Se abordaron temas como dignidad, financiación y formación de profesionales. Se propuso un Pacto Nacional por la Dependencia y se enfatizó la importancia de la atención domiciliaria y el uso ético de tecnología en el cuidado.