dependencia.info
Edición testing    20 de noviembre de 2025

Financiación

INCIDE EN EL ENVEJECIMIENTO DE LAS PLANTILLAS Y UN ALTO PORCENTAJE DE JUBILACIONES EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

CCOO pide financiación y establecer "un modelo de desarrollo profesional incentivador" para atraer trabajadores al sector sociosanitario

03/12/2024@12:41:04
El sindicato recuerda que la financiación del 0,8% del PIB está muy por debajo de la media que se destina en los países de la UE (1,5%).

30ª ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORAS Y GERENTES DE SERVICIOS SOCIALES

José Manuel Ramírez: "La Asociación está para 30 años más y porque nos sale del alma"

26/11/2024@14:39:43
Subraya retos como recortes y burocracia, y aboga por un sistema que garantice derechos y atención domiciliaria para personas mayores. La asociación sigue comprometida con su misión.

La FED afirma que "en el sector faltan 130.000 profesionales" y pide una mesa de planificación con patronales, sindicatos y CCAA

25/11/2024@13:31:53
Propone la creación de un nuevo perfil profesional, el "ayudante de enfermería", para aliviar de las tareas administrativas que suelen realizar: "No se trata de hacer intrusismo, ni de sustituir a los enfermeros".

LA PATRONAL DESTACA LA URGENCIA EN ABORDAR LA FALTA DE PROFESIONALES CUALIFICADOS

CEAPs se reúne con la secretaria de Estado de Derechos sociales y exige el 2% del PIB para financiar la atención a personas mayores

12/11/2024@09:20:30
Destaca la urgencia de mejorar los servicios y abordar la escasez de profesionales en el sector y reclama una estrategia nacional para garantizar derechos y eficiencia en cuidados.

EL SECTOR GEROASISTENCIAL, A LA ESPERA DE ROBOTS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Claves para el futuro de las residencias de personas mayores: más financiación y más confianza

24/10/2024@04:14:14
Las claves para el futuro de las residencias de personas mayores depende de la financiación adecuada, la colaboración entre Sanidad y Servicios Sociales, así como medidas necesarias para evitar la falta de personal. Del mismo modo, se requiere innovación en servicios y tecnología, con especial atención a la evolución de la Inteligencia Artificial en aplicaciones para el sector, y una mejor comunicación con las familias para generar confianza y atender las diversas necesidades de los residentes.

SE PUSO SOBRE LA MESA LA PREOCUPANTE FALTA DE PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE LOS CUIDADOS

Un Pacto de Estado por la Dependencia, más financiación y humanización en el cuidado, principales conclusiones del XVII Congreso Lares

22/10/2024@14:43:00

El XVII Congreso Lares, celebrado en Granada, destacó la necesidad de mejorar los cuidados a personas mayores. Se abordaron temas como dignidad, financiación y formación de profesionales. Se propuso un Pacto Nacional por la Dependencia y se enfatizó la importancia de la atención domiciliaria y el uso ético de tecnología en el cuidado.

LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ACOGE DEL 16 AL 18 DE OCTUBRE EL XVII CONGRESO LARES

José Luis Pareja, presidente de Lares: "Cuidar, cuidar bien, cuesta dinero y quien no vea esto tiene un problema de visión"

08/10/2024@15:51:16
El responsable de la patronal del Tercer Sector recuerda que el cuarto pilar del Estado de Bienestar precisa de muchísimos más recursos económicos para poder cuidar a todas las personas en las mismas circunstancias y condiciones.

HARÁN FALTA 100.000 TRABAJADORES MÁS EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS

España, muy por debajo de la media europea en inversión en Dependencia: sólo destina el 0,96% del PIB

17/10/2024@10:25:00
La ACRA y la Unión de Entidades presentan un estudio que revela que España invierte solo el 0,96% de su PIB en atención a la dependencia, muy por debajo de la media europea, que es del 1,55%. Se advierte sobre la necesidad de aumentar la financiación y los profesionales para atender el envejecimiento poblacional.

LA UBICACIÓN, EL NÚMERO DE PLAZAS Y EL NIVEL DE SERVICIOS, DETERMINANTE

¿Cuánto dinero cuesta abrir al público una residencia de personas mayores?

09/10/2024@03:26:00
Inaugurar una residencia para mayores implica cumplir requisitos legales y económicos, con costos variables según ubicación y tamaño. La inversión inicial puede alcanzar hasta 18 millones de euros, considerando terreno, construcción, licencias y personal. La normativa y la búsqueda de financiación son desafíos significativos en este proceso.

El Gobierno sólo aporta el 29% del gasto en Dependencia en 2023 frente al 71% de las CCAA

23/09/2024@11:28:34

40.447 personas fallecieron el pasado año en las listas de espera de la dependencia, una cada 15 minutos.