AESTE valora positivamente el anteproyecto de Ley de Promoción de la Autonomía Personal, pero pide un diálogo efectivo para garantizar un sistema sostenible.
El 25% busca descanso para quienes cuidan sin remuneración. Estas estancias ofrecen atención profesional y socialización, siendo una opción flexible y beneficiosa durante todo el año, no solo en vacaciones.
Inforesidencias organiza un seminario clave en Barcelona con Lourdes Rivera, presidenta de AESTE, y Antonio Molina Schmid, experto jurídico-laboral con más de 30 años de experiencia y actual secretario general de Lares.
EL SECTOR RECLAMA UN 2% DEL PIB DE FINANCIACIÓN Y MEDIDAS ANTE LA FALTA DE PROFESIONALES
Los trabajadores demostraron vocación y compromiso, garantizando el cuidado a las personas mayores. Mantuvieron su funcionamiento gracias a protocolos de contingencia.
ENTREVISTA '25 ANIVERSARIO DE INFORESIDENCIAS.COM'
La presidenta de AESTE y directora general de Amavir destaca las vertientes de servicio a las personas que necesitan una residencia y la de apoyo al sector.
Con más de 25 años de experiencia, se enfrenta a desafíos como la escasez de profesionales y la coordinación entre sectores para abordar el envejecimiento poblacional.
REGULA LA TIPOLOGÍA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS, ADEMÁS DE SU ESTRUCTURA
La Ley 6/2024 de la Generalitat Valenciana modifica aspectos clave de la atención en servicios sociales, eliminando restricciones en la construcción de centros residenciales y ajustando las ratios de profesionales.
Natalia Roldán, presidenta de AESTE: "Cuidamos bien, pero nos esforzamos cada día por cuidarles todavía mejor. Ese tiene que ser el objetivo de la sociedad en su conjunto".
VE CERCANA AL BLOQUEO O COLAPSO LA SITUACIÓN DE LA ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS
El sector denuncia el grave problema que representa la escasez de profesionales cualificados y avisa que la disminución de la jornada laboral, sin un plan de contingencia adecuado, acentuará aún más esta delicada situación.