La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT acudirá al Defensor del Pueblo para entregarle una carta donde expresa su preocupación por la situación en que se encuentra la Atención a las Personas Dependientes.
En la misma, el sindicato pide a la Institución que inste a los poderes públicos a cumplir con su obligación de garantizar que los fondos públicos con los que se contrata la prestación de los servicios de la Dependencia, cumplan su objetivo tanto en la calidad de un servicio, como es la atención a los mayores, como asegurar una estabilidad laboral.
El sindicato señala que en numerosas ocasiones han convocado medidas de protesta para denunciar la pasividad de las Administraciones Públicas, desde el Gobierno Central a los Ayuntamientos pasando por las Comunidades Autónomas, para que realicen un control efectivo de los conciertos que llevan a cabo en relación con las empresas adjudicatarias de los servicios relacionados con atención a los mayores en situación de dependencia.
Ya que según FeSP-UGT, la adjudicación de conciertos a empresas o grupos de empresas se realiza con ligereza, ya que algunas de ellas ya han sido sancionadas en numerosas ocasiones, y a pesar de que las administraciones son conscientes de la disminución en la calidad de la asistencia a los mayores debido a las bajadas de precio.
En materia laboral, los representantes de los trabajadores, denuncian “la paralización del VII convenio estatal de servicio de atención a personas dependientes, situación que se alarga en el tiempo por falta de voluntad de la patronal, que pretende incluir tareas de limpieza entre las funciones de los y las gerocultoras, lo que supondría una merma sustancial de calidad en la atención al dependiente”.
Enlace de interés: Ley de Dependencia