dependencia.info

"Si ChatGPT no te ha cambiado la manera de trabajar, es porque aún no te han enseñado a usarlo"

ENFOCADOS ChatGPT.
Ampliar
ENFOCADOS ChatGPT. (Foto: Campus by IDEA)
Por Dependencia.info
lunes 18 de noviembre de 2024, 15:06h
Ahorrar tiempo, mejorar la comunicación, generar nuevas ideas y personalizar las actividades son solo algunos de los beneficios que puede aportar la IA generativa.
Nuria Garro, Directora Académica de Campus by IDEA y formadora del ENFOCADOS ChatGPT.
Ampliar
Nuria Garro, Directora Académica de Campus by IDEA y formadora del ENFOCADOS ChatGPT. (Foto: Campus by IDEA)

"ENFOCADOS ChatGPT" es una formación presencial y práctica dirigida a profesionales del sector sociosanitario. Su objetivo es enseñar el uso de ChatGPT para automatizar tareas rutinarias, mejorar la comunicación y personalizar actividades, permitiendo así que los profesionales se concentren en el cuidado de las personas.

Nos da todos los detalles Nuria Garro, que es Directora Académica de Campus by IDEA y formadora del ENFOCADOS ChatGPT, y que tiene claro que "si ChatGPT no te ha cambiado la manera de trabajar, es porque aún no te han enseñado a usarlo"

- Nuria, vamos al grano. ¿Qué es "ENFOCADOS ChatGPT" y por qué debería interesarle a los profesionales de residencias y servicios sociales?

Es una formación presencial, intensiva y 100% práctica que hemos diseñado para el sector sociosanitario. Nuestro objetivo es enseñar a los profesionales a utilizar ChaGPT como una herramienta que les permita ahorrar tiempo en tareas rutinarias que no aportan valor y centrarse en lo que de verdad importa: las personas. Ahorrar tiempo, mejorar la comunicación, generar nuevas ideas y personalizar las actividades son solo algunos de los beneficios que puede aportar la IA generativa.

- A muchas personas le sonará casi utópico eso de ahorrar tiempo. ¿Qué tipos de tareas pueden automatizarse con ChatGPT en el contexto sociosanitario?

Muchas más de las que podríamos imaginar. Desde redactar informes o diseñar actividades personalizadas para los residentes, hasta preparar comunicaciones formales con la Administración y documentación técnica, diseñar la campaña de marketing digital del centro o incluso elaborar un perfil profesional completo de cada candidato a un proceso de selección.

ChatGPT puede ser el “copiloto” perfecto en quien puedes delegar lo rutinario para dedicar tiempo y recursos a mejorar la calidad de los cuidados.

- ¿Dirías que ChatGPT puede humanizar más el cuidado?

No directamente. ChatGPT no deja de ser una máquina entrenada por humanos, pero no es humana. Pero al automatizar tareas técnicas y administrativas que consumen mucho tiempo, puede liberar a los profesionales para dedicarse al cuidado de las personas. Y eso sí que es humanizar. Es una herramienta que, bien entrenada, permite amplificar lo que es propiamente humano y que una máquina nunca va a poder hacer: CUIDAR.

- Sabemos que muchas personas ya ven la tecnología con escepticismo. ¿Qué les dirías a quienes piensan que ChatGPT no es útil para su día a día?

Que lo entiendo perfectamente. Y que no son las únicas.

El 99% de quienes utilizan ChatGPT por primera vez se frustran porque no obtienen la respuesta que esperan y abandonan. Solo el 1% no se da por vencido, prueba una y otra vez, experimenta, aprende y, finalmente, consigue resultados.

La clave está en el “cómo”. No se trata de pedir a ChatGPT algo genérico y esperar a que obre su magia. Se trata de aprender a dialogar con la IA generativa y darle instrucciones claras y precisas creando el contexto adecuado.

Esto es lo que enseñamos en el ENFOCADOS ChatGPT: cómo utilizarlo estratégicamente, empleando técnicas concretas y aplicado a tareas específicas de nuestro sector.

- ¿Qué diferencia esta formación de otros talleres o cursos sobre inteligencia artificial?

Es una formación 100% práctica y, lo más importante, aplicada a nuestro sector. Todos hemos ido a formaciones muy interesantes sobre este o cualquier otro tema que, sin embargo, resultaban un tanto decepcionantes porque “no hablaban de lo mío”.

Nosotros no hablamos de teoría ni de los constantes desarrollos en la IA, para eso ya están los tecnólogos expertos. Nos centramos en la práctica aplicada a nuestro sector. Y por eso, cada ejercicio, cada ejemplo, está diseñado específicamente para dar respuesta a las necesidades reales en el ámbito de los cuidados.

Nadie mejor para formarte en el uso de ChatGPT que quienes trabajan en lo mismo que tú y ya están utilizando la IA generativa en las tareas a las que te enfrentas cada día. Por eso en Campus by IDEA hemos diseñado este ENFOCADOS para que las personas que participen en esta formación puedan implementar al día siguiente técnicas y soluciones concretas.

- Esta formación será presencial el próximo 27 de noviembre en Madrid. ¿Por qué has apostado por este formato?

Me alegra que me hagas esa pregunta porque mucha gente nos ha solicitado que la hagamos online. Y aunque soy firme defensora de la formación online, estoy convencida de que este curso requiere presencialidad. ¿Por qué? Porque ChatGPT se aprende practicando y la interacción en tiempo real es clave.

Para aprender sobre el desarrollo y utilidades de la IA generativa hay infinidad de portales digitales que ofrecen webinars y cursos online. Pero en el tú a tú es donde se resuelven dudas, se hacen ejercicios prácticos aplicados a nuestro sector, se comparten necesidades y experiencias y, en definitiva, se puede GUIAR Y PERSONALIZAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

Además, en los ENFOCADOS que IDEA viene desarrollando desde hace 15 años, se genera una comunidad de aprendizaje muy enriquecedora. Esta es la edición 23º del ENFOCADOS y nuestro objetivo es acompañar en esos primeros pasos para integrar la tecnología en los servicios sociales. Por eso estamos convencidos de que el encuentro personal va a favorecer el aprendizaje y permitirá desterrar dudas y miedos.

- Hablando de primeras veces, ¿qué suele sorprender más a quienes usan ChatGPT por primera vez?

El momento revelador suele ser cuando se enfrentan a una tarea que normalmente les lleva horas y ChatGPT la resuelve en segundos. En ese instante entienden que esta tecnología es una herramienta muy potente que, bien entrenada, puede tener un impacto enorme en la eficiencia y calidad de su trabajo.

- Quien nos esté leyendo puede pensar que en algún sitio está la trampa. ¿Dónde está el "pero" de ChatGPT?

El "pero" es que la IA no hace el trabajo por ti, al contrario de lo que mucha gente cree. ChatGPT genera ideas y resuelve tareas, pero no sustituye la experiencia ni el criterio humano. Necesitas supervisar, ajustar, corregir, personalizar. Además, no tiene acceso a datos sensibles ni puede sustituir sistemas especializados de gestión.

Y lo más importante: para sacarle el máximo partido tienes que dominar tu ámbito profesional, porque la calidad de las respuestas depende de cómo le plantees las preguntas. Esto es clave porque mucha gente empieza a creer, por desconocimiento, que sin saber nada de un tema, ChatGPT lo va a hacer por ti. Y no es así.

- Para quienes aún dudan, ¿qué tres motivos les darías para inscribirse en ENFOCADOS ChatGPT?

  1. Ahorrarás tiempo y energía en tareas rutinarias, lo que te permitirá dedicar más tiempo y recursos a las personas para las que trabajas.
  2. Aprenderás a usar una tecnología que ha iniciado una nueva revolución, también en nuestro sector, y lo harás con confianza.
  3. Podrás impulsar en tu propio equipo o centro la integración la tecnología como una herramienta al servicio de las personas y de la humanización de los cuidados.

- Para terminar, explícanos cómo surge la idea de realizar este ENFOCADOS número 23 sobre ChatGPT.

Campus by IDEA es el centro de excelencia en los cuidados creado por IDEA para impulsar el cambio en nuestro sector a través de la formación. En sus 15 años de trayectoria, IDEA siempre ha destacado por situarse a la vanguardia en innovación y generación de conocimiento al servicio de las personas y la mejora de su calidad de vida. Somos conscientes de que ChatGPT y la IA representan una revolución sin precedentes que ya está impactando en nuestras vidas y nuestro trabajo.

Por eso en Campus by IDEA hemos querido asumir desde el principio nuestra responsabilidad en formarnos y formar a otros para asegurar que la IA sea verdaderamente un medio para humanizar aún más nuestro trabajo, impulsando la calidad y la ética en el cuidado a las personas.

- Muchas gracias, Nuria. Nos vemos el 27 de noviembre en Madrid para descubrir todo lo que ChatGPT puede hacer por los profesionales que se dedican al cuidado de personas.

¡Nos vemos allí! Estoy deseando compartir herramientas y experiencias con quienes quieren dar este paso adelante.

Inscríbete ahora en el ENFOCADOS ChatGPT y transforma la forma en que trabajas para dedicarte a lo que de verdad importa: LAS PERSONAS.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios