dependencia.info

El problema es la falta de personal, no la falta de profesionales titulados (que también)

Por José Pascual Bueno
martes 09 de enero de 2024, 11:54h
Dr. José Pascual Bueno, presidente de la Asociación Dignitas Vitae.
Ampliar
Dr. José Pascual Bueno, presidente de la Asociación Dignitas Vitae. (Foto: José Pascual)

Comentario al artículo publicado el jueves 4 de enero de 2024 por el fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí: ¿Gerocultoras/auxiliares despedidas por no tener la titulación requerida?:

Estimado Josep de Martí, te doy toda la razón y comparto, sobre todo, dos aspectos fundamentales:

  1. La persona clave en la atención a mayores dependientes en residencias, centros de día y servicios de ayuda a domicilio es, sin duda, la gerocultora/auxiliar.
  2. Vamos a seguir jugando a chutar la lata.

Sé que este es un tema que te ocupa y te preocupa. Tuve el placer de participar en un evento organizado por ti en 2009 para exponer el tema tras las publicaciones legislativas.

Tal y como dices, el Real Decreto 1368/2007 ya nos dice cómo acreditar la cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Esta cualificación podía acreditarse mediante títulos de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o Técnico de Atención Sociosanitaria, así como el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales o vías equivalentes.

Posteriormente, se publicó la Resolución de 2 de diciembre de 2008 'Acuerdo sobre los criterios comunes de acreditación', donde se fundamenta el porqué de ello: garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Los requisitos y estándares sobre recursos humanos irán dirigidos a garantizar la adecuada prestación del servicio, tanto en número de profesionales, como en su formación y actualización para el desempeño del puesto de trabajo.

Se intentó regular las dos figuras profesionales peor definidas hasta entonces en los centros y servicios en cuanto a titulaciones: Las Directoras/es. Las Cuidadoras/es, Gerocultoras/es, Auxiliares. Estos ya regulados por diversas vías. Lo que se quiso es dar una salida transitoria a las personas que ya trabajaban, pero no tenían ninguna de las titulaciones exigidas para desempeñar el puesto.

En poco tiempo se determinó que las personas que trabajaban en residencias sin reunir los nuevos requisitos tenían un plazo para regularizar su situación.

El problema inicial era que había personal desempeñando funciones sin la titulación adecuada. Lo que destaco es que entonces sí había directores (con titulación o sin ella) y había Gerocultoras/Auxiliares (con titulación o sin ella). Lo que se intentó fue unificar las titulaciones que se exigían dando periodos transitorios que perduran hasta hoy día. Aunque el problema actual es la falta de profesionales que quieran trabajar en los centros. Otra de las cosas que han conllevado estas transitorias es la disminución palpable de conocimientos de los trabajadores que se incorporan a los centros por estas vías.

El problema es la falta de personal, no la falta de profesionales titulados (que también). Está claro que, si queremos cuidar en residencias, centros de día o ampliar los servicios de ayuda a domicilio, necesitamos ya ese personal formado. Las ideas deben surgir ya, no debemos acomodarnos en "chutar la lata", pues al final no tendremos ni lata.

La idea a la que te refieres, que ya aparece en el Título II punto octavo a lo que se conoce como: Régimen especial de zonas rurales e insulares del Acuerdo sobre Criterios Comunes del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), veo muy bien que se pudiera generalizar, pero no sé si el resto del Sector la asumiría como realizable.

Estamos en un momento crítico por la deficiencia de profesionales formados y cualificados. Corremos el peligro de que, por la falta de personal, disminuyan las exigencias a la hora de contratarlos.

Les dejo un artículo, en tono irónico, publicado en Dependencia.info el jueves 23 de marzo de 2023: Solucionado el tema de la falta de profesionales.

También lo publiqué en ABC.

José Pascual Bueno es el presidente de la Asociación Dignitas Vitae

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios