dependencia.info
AMADE impulsa la formación de los médicos de las residencias a través del Colegio de Médicos de Madrid.
AMADE impulsa la formación de los médicos de las residencias a través del Colegio de Médicos de Madrid. (Foto: AMADE)

AMADE cierra el I Curso de Abordaje Integral del Paciente Anciano Institucionalizado para médicos de residencias

Por Dependencia.info
miércoles 24 de marzo de 2021, 22:13h

AMADE ha cerrado este miércoles el Curso de Abordaje Integral del Paciente Anciano Institucionalizado, una formación homologada que, impartida por la doctora Rosa Ana García Pliego, ha buscado actualizar los conocimientos sobre el manejo de las patologías más habituales en la población geriátrica institucionalizada, así como aprender el manejo clínico del paciente anciano institucionalizado en residencia de mayores.

La presidenta de AMADE, Pilar Ramos, apuntaba que cierran "un curso que es un hito", y que es "fruto de la necesaria coordinación entre todos los agentes que hacen posible la atención a la dependencia".

Ramos recordaba también que "era necesario poner de manifiesto la necesidad de formación y especializacion de los profesionales" porque "no es posible cuidar bien sin conocimiento" y por esa razón desde AMADE quieren "proponer que todos los médicos que trabajan en Atención al mayor reciban la formación de especialización en geriatría".

La responsable de esta asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los centros privados de la Comunidad de Madrid ha recordado que AMADE "es el agente inspirador de esta acción" y "es el impulsor de acciones que mejoren la calidad de la atención al mayor".

Hay que recordar que AMADE tiene entre sus objetivos la mejora de la práctica profesional en los centros residenciales y centros de dia y atención domiciliaria. Habiendo detectado que muchos de los profesionales médicos que trabajan en estos centros no cuentan con la especialidad en Geriatría, ha apostado, a través del Colegio de Médicos de Madrid, por impulsar esta formación homologada que garantice una adecuada práctica médica en los centros de atención a la dependencia.

El Colegio de Médicos de Madrid, por su parte, también ha comprobado que en la actualidad la mayoría de los facultativos que prestan sus servicios en los centros de atención al mayor carecen de especialización y en muchas ocasiones no tienen experiencia con este tipo de enfermos. Esta situación dificulta el trabajo conjunto con el centro de salud de referencia y repercute directamente en los cuidados de los residentes y pacientes.

De esta forma, específicamente, el alumno ha podido conocer los principales síndromes geriátricos: diagnóstico, tratamiento y pronóstico y comprender las particularidades de las distintas patologías en el anciano, fomentando la práctica clínica individualizada y basada en la evidencia, entre otros. Este curso tiene está promocionado por AMADE y tiene el grupo de trabajo de atención al mayor de la SOMAMFYC.

El curso, de carácter presencial, se ha celebrado en el Aula Teófilo Hernando del ICOMEM.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios