La
publicación ya en el BOE de las tablas salariales y el
incremento en los sueldos en un 6,5% con carácter retractivo desde el 1 de enero de este 2022 genera muchas dudas en los responsable de las empresas de atención a las personas mayores y dependientes. Por ello,
Inforesidencias.com junto al
Bufete Escura organizaron recientemente un webinario en el que se dio respuesta detallada a cuestiones como:
¿Que supone la publicación de las tablas?
¿Qué plazos tiene la empresa para hacer efectivo este incremento salarial y regularizar con la Seguridad Social?
¿Qué hago si he pagado cantidades "a cuenta convenio"?
¿Y si no he pagado nada de subida?
¿Qué pasa con los trabajadores que ya no están en la empresa por jubilación, porque ha dejado el trabajo o ha sido despedido?
¿Qué puede pasar el año que viene?
La peculiaridad de Cataluña. ¿Como encaja esto con el convenio Gercat?
El director de Inforesidencias.com, Josep de Martí, puso en su contexto social y económico la publicación de las tablas; el abogado especialista en el sector geroasistencial de Bufete Escura, Josep Maria Barcelona, explicó en qué situación se encuentra la negociación del VIII Convenio Colectivo y por qué se ha llegado a la situación de ver publicadas las tablas en el mes de noviembre; y la abogada laboralista del mismo bufete, Patricia Reinaldos, respondió en una mesa de dialogo a las dudas más directas de las personas que se conectaron al webinario: