Invitan a los trabajadores a compartir su experiencia en redes sociales, destacando la importancia de su labor en el bienestar de miles de personas mayores y la necesidad de reconocer su valor.
Denuncia la falta de inversión y el abandono del sector, que enfrenta una crisis estructural, con listas de espera y escasez de profesionales, especialmente en el Día del Trabajo.
Un informe destaca la escasez de personal y propone mejorar las condiciones laborales y la financiación para garantizar un sistema de cuidados sostenible y atractivo.
Las VI Jornadas organizadas por Ballesol y la Universidad Pontificia Comillas resaltaron que el futuro del sector debe construirse desde una mirada ética e interdisciplinaria.
Una oportunidad para reflexionar sobre la situación actual del sector de los cuidados y sobre la senda que debe seguir la UE para afrontar el cambio en la pirámide poblacional.
LA IV CUMBRE DEL BABYBOOM ORGANIZADA POR CEAPS VUELVE A RECLAMAR MÁS FINANCIACIÓN
La Federación Empresarial de la Dependencia expresa su preocupación por una reforma elaborada sin consultar a los actores del sector. Advierte sobre la escasez de profesionales, la insuficiencia de ayudas y la falta de financiación adecuada.
Con más de 25 años de experiencia, se enfrenta a desafíos como la escasez de profesionales y la coordinación entre sectores para abordar el envejecimiento poblacional.
INCIDE EN EL ENVEJECIMIENTO DE LAS PLANTILLAS Y UN ALTO PORCENTAJE DE JUBILACIONES EN LOS PRÓXIMOS AÑOS