dependencia.info

CEOMA pide más cuidadores y mejor reconocimiento social y económico para su labor

Cuidadora.
Cuidadora. (Foto: JC)
Por Dependencia.info
miércoles 05 de noviembre de 2025, 11:53h

Sabina Camacho, ex presidenta de la entidad, destacó los avances de la nueva Ley de Dependencia, aunque lamentó su insuficiente financiación, pero en el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, enfatizó la importancia de reconocer el esfuerzo físico y emocional que implica esta tarea, muchas veces invisible.

La ex presidenta de CEOMA, Sabina Camacho, ha expresado su satisfacción por los avances que presenta la nueva Ley de Dependencia, aunque también ha señalado que esta normativa “nace con una financiación insuficiente”. En su intervención, Camacho ha hecho un llamado a la necesidad de aumentar el número de profesionales dedicados al cuidado de las personas mayores, enfatizando la importancia de un mayor reconocimiento social y económico para estos trabajadores.

Con motivo del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, que se conmemora el 5 de noviembre, Camacho ha destacado que la Ley de Dependencia 2025 incluye mejoras significativas para este colectivo. Entre ellas, menciona la regulación de las jornadas laborales y un enfoque en la formación continua. Sin embargo, insiste en que es fundamental que la sociedad reconozca el esfuerzo físico, emocional y social que implica esta labor, a menudo poco valorada y casi invisible.

Un avance necesario en cuidados

Según Camacho, la ley representa un “avance” en el ámbito del cuidado, ya que contempla apoyos económicos y formación para los familiares que asumen el rol de cuidadores. Además, se prevé eliminar las incompatibilidades entre prestaciones y servicios. La ex presidenta subraya que son las familias quienes soportan el mayor peso del cuidado, enfrentando altos niveles de estrés emocional y carga física. Por ello, considera esencial ofrecerles todo el apoyo posible.

No obstante, Camacho advierte sobre el principal obstáculo: la falta de financiación. Asegura que “es una ley que nace con una financiación insuficiente” y critica el retraso en las prestaciones para personas dependientes. Compara la situación española con otros países europeos donde se destina hasta el 3% del PIB a este sector; en contraste, España solo asigna un 0,8%.

Reconocimiento a una labor silenciosa

En consonancia con estas declaraciones, José Luís Fernández Santillana, presidente de CEOMA, ha instado a rendir homenaje a quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de los demás, especialmente aquellos que lo hacen en el entorno familiar. Resalta que su trabajo “silencioso e invisible” es fundamental para mantener la calidad de vida y dignidad de miles de personas mayores.

Fernández Santillana también ha abogado por una formación específica y continua para los cuidadores no profesionales. Destaca la importancia de capacitarse en áreas como atención sociosanitaria, prevención del desgaste emocional y uso de herramientas digitales. Según él, “invertir en su capacitación es invertir en una sociedad más humana y solidaria”, reiterando que cuidar requiere conocimientos y habilidades adecuadas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios