Ballesol Logroño se ha convertido en la primera residencia de ancianos en La Rioja en recibir la certificación OAFI Space, un reconocimiento que destaca su compromiso con el cuidado de la salud articular de las personas mayores. Este hito posiciona a Logroño como un referente en la promoción del envejecimiento activo y saludable.
La residencia, perteneciente al grupo Ballesol, ha sido evaluada rigurosamente para cumplir con los estándares que exige esta certificación, que se centra en crear entornos adaptados a las necesidades de movilidad y bienestar de los ancianos. La entrega del galardón tuvo lugar el 29 de octubre, con la participación de autoridades autonómicas, representantes de OAFI y miembros del equipo directivo y médico de Ballesol.
Un reconocimiento pionero en La Rioja
La certificación forma parte del programa OAFI Space, promovido por la Fundación Osteoarthritis Foundation International (OAFI). Este programa busca integrar aspectos de la medicina y la arquitectura para adaptar los espacios habitables a las necesidades articulares. Durante el evento, se enfatizó la importancia de diseñar espacios seguros y accesibles que minimicen el riesgo de caídas y fracturas, problemas comunes en la población mayor.
“La prevención de caídas y fracturas empieza con espacios seguros que favorezcan la movilidad. Cuidar nuestras articulaciones es esencial para envejecer de manera activa y saludable”, afirmó el Dr. Josep Vergés, presidente de OAFI.
Dolor crónico y fracturas: una realidad en La Rioja
Un informe reciente sobre salud articular elaborado por OAFI indica que más de 73.000 riojanos mayores de 15 años sufren dolor crónico, lo que representa el 25,9% de la población. Asimismo, se registran aproximadamente 1.900 fracturas por fragilidad cada año, muchas ocurridas en el hogar.
Las caídas son un desafío significativo: cerca del 30% de las personas mayores de 65 años, lo que equivale a unas 21.800 personas en la región, experimentan al menos una caída anualmente.
Estos datos subrayan la necesidad urgente de adaptar tanto los entornos residenciales como urbanos para prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida entre los ancianos.
Ballesol Logroño, ejemplo de espacio adaptado y saludable
La distinción OAFI Space reconoce a aquellos centros que fomentan un entorno accesible y saludable. Ballesol Logroño ha superado una evaluación exhaustiva basada en factores como la adecuación funcional del edificio, la ergonomía de los espacios comunes y la seguridad durante los desplazamientos diarios.
Gema Conde, directora de Ballesol Logroño, destacó que este sello “refuerza el compromiso del centro con el bienestar integral” y enfatizó que cada proyecto está diseñado para ofrecer un ambiente donde se viva con comodidad, autonomía y seguridad.
A su vez, María Martín, Consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, calificó este reconocimiento como “un ejemplo claro de cómo convertir una residencia en un hogar pensado con cabeza y corazón”.
Un compromiso conjunto con la salud articular
La colaboración entre OAFI y Grupo Ballesol representa un avance significativo hacia el bienestar de las personas mayores. Gracias a esta iniciativa, los centros Ballesol se están consolidando como referentes en innovación asistencial centrada en la prevención y cuidado de la movilidad articular.
Ballesol Logroño se une así a otros centros del grupo ya acreditados, reafirmando su dedicación hacia una atención personalizada, accesibilidad universal y promoción del envejecimiento activo.