dependencia.info

Ballesol destaca que las actividades de animación mejoran la calidad de vida en residencias de personas mayores

Animadora en una residencia de personas mayores.
Ampliar
Animadora en una residencia de personas mayores. (Foto: Ballesol)
Por Dependencia.info
martes 22 de julio de 2025, 20:54h

Se adaptan a las necesidades individuales de los residentes y son ejecutadas por Técnicos en Animación Sociocultural que también actúan como figuras de apoyo emocional. Estas iniciativas no solo estimulan capacidades cognitivas y refuerzan la autoestima, sino que también son clave para un envejecimiento activo y saludable.

Las actividades de animación sociocultural en residencias para mayores son fundamentales para el bienestar de sus residentes. En una reciente entrevista en Cadena COPE, Luis López, coordinador nacional de Animación Sociocultural de Ballesol, destacó la importancia de estas iniciativas en las residencias del grupo.

López explicó que las actividades no solo buscan entretener, sino que están diseñadas para fomentar la participación activa, mantener la mente activa y mejorar la calidad de vida de los mayores. Cada propuesta se adapta a las necesidades e intereses individuales, lo que permite una experiencia más enriquecedora.

La relevancia de la animación sociocultural

Según López, los Técnicos en Animación Sociocultural (TASOC) desempeñan un papel esencial al diseñar y ejecutar talleres y dinámicas grupales. Además, se convierten en figuras clave para detectar necesidades emocionales y sociales dentro del entorno residencial.

Las actividades socioculturales ofrecen múltiples beneficios: estimulan capacidades cognitivas como la memoria y el lenguaje, refuerzan la autoestima, fomentan vínculos sociales y promueven un envejecimiento activo.

Beneficios concretos de estas actividades

  • Estimulación cognitiva: Mejora de la memoria y atención.
  • Aumento de la autoestima: Sensación de utilidad y autonomía.
  • Prevención del aislamiento: Fomento de relaciones sociales.
  • Envejecimiento activo: Clave para un bienestar duradero.

"La animación sociocultural es una herramienta terapéutica que transforma la vida de las personas mayores cuando se lleva a cabo con vocación y sensibilidad."

El envejecimiento activo como prioridad

El concepto de envejecimiento activo, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca mejorar la calidad de vida a medida que se envejece. Este enfoque se traduce en programas adaptados y entornos estimulantes dentro de las residencias Ballesol, permitiendo a los residentes seguir desarrollando su proyecto vital con motivación.

Ballesol, con más de 40 años dedicados al cuidado de adultos mayores, gestiona más de 50 residencias en España. Su compromiso es ofrecer servicios residenciales y asistenciales de alta calidad.

"La animación sociocultural no es un complemento; es una herramienta clave para el bienestar emocional, físico y social"

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios