La atención a las personas mayores está en constante evolución, y esta transformación se refleja en los espacios diseñados para su bienestar. En una reciente entrevista en la emisora SER Valladolid, las directoras de las residencias Ballesol La Victoria y Ballesol Parquesol, Sira Durán y Sonia Cañizal, compartieron detalles sobre cómo las nuevas instalaciones y servicios están redefiniendo la imagen tradicional de estos centros.
Las residencias de Ballesol están adoptando un enfoque que se asemeja más a un modelo hotelero, pero sin dejar de lado la atención sanitaria y emocional que requieren los mayores. Este cambio busca ofrecer un entorno más acogedor y adaptado a las necesidades actuales de este sector de la población.
Instalaciones renovadas: luminosidad, amplitud y vida al aire libre
La nueva residencia de ancianos en Valladolid, Ballesol La Victoria, ha sido objeto de una notable renovación. Las instalaciones ahora son modernas, accesibles y luminosas. Entre sus nuevas características destacan:
- Sala de estimulación sensorial: diseñada para apoyar el bienestar neurológico y emocional.
- Nuevas salas de visitas y comedores: adaptadas para la comodidad de residentes y familias.
- Capilla renovada: un espacio propicio para la reflexión.
- Patio interior ajardinado y terrazas: ideales para aquellos residentes que no pueden salir al exterior.
- Habitaciones amplias y luminosas: con diversas opciones de estancia disponibles.
Estas mejoras crean un ambiente donde los mayores pueden sentirse “como en casa”, reforzando la idea de que las residencias actuales no son solo para personas dependientes, sino también para aquellos mayores de 65 años que buscan calidad de vida mientras continúan activos laboralmente.
Ballesol La Victoria: renovación para un envejecimiento activo y personalizado
Ballesol La Victoria se ha consolidado como uno de los centros líderes en Valladolid tras ampliar sus instalaciones. Cada residencia del grupo destaca por ofrecer un modelo de atención centrado en la persona, combinando tecnología avanzada, confort y un equipo humano altamente cualificado.
Con áreas multisensoriales, terrazas en cada planta y espacios comunes amplios, el objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de cada residente, ya sea en estancias permanentes o temporales. El nuevo diseño favorece tanto la movilidad como el bienestar emocional, promoviendo un envejecimiento activo.
Ballesol Parquesol: experiencia y cercanía en el cuidado diario
Por su parte, Ballesol Parquesol continúa siendo un referente en atención profesional con un trato familiar. Con años de experiencia en el cuidado de mayores, esta residencia se caracteriza por su ambiente cálido y bien distribuido, así como por su compromiso con terapias ocupacionales y actividades socioculturales.
Su equipo multidisciplinar trabaja diariamente para ofrecer un servicio integral a residentes y familias, apoyando tanto lo asistencial como lo emocional. Además, cuenta con trabajadores sociales que ayudan a gestionar trámites como la Ley de Dependencia o el acceso a productos ortopédicos.
¿Qué tipos de personas pueden beneficiarse de una residencia de mayores?
Las residencias para mayores, como Ballesol La Victoria, están abiertas a personas con patologías así como a mayores no dependientes que necesiten apoyo psicosocial o rehabilitación temporal. Los servicios más solicitados incluyen:
- Estancias temporales: tanto vacacionales como para recuperación tras operaciones.
- Respiro familiar: permite a los cuidadores descansar sabiendo que sus seres queridos están bien atendidos.
- Recuperaciones post hospitalarias
Dicho modelo responde al nuevo perfil del mayor actual: más activo, autónomo y con expectativas renovadas sobre su calidad de vida.
¿Qué actividades se realizan en Ballesol para mejorar la calidad de vida?
A través de animación sociocultural y enfoques psicológicos integrados en su rutina diaria, cada residencia para mayores Ballesol organiza diversas actividades al aire libre que incluyen:
- Talleres gastronómicos
- Actividades físicas y plásticas
- Terapias cognitivas
- Acompañamiento personalizado basado en la historia vital del residente
"Nos conocemos, nos cuidamos y nos queremos", es una frase que encapsula el espíritu comunitario presente en los centros Ballesol.
Orientación a las familias desde cada residencia
Tanto Ballesol La Victoria como Ballesol Parquesol, cuentan con trabajadores sociales dedicados a orientar a las familias. Sus funciones incluyen:
- Tramitar la Ley de Dependencia
- Solicitar ayudas ortopédicas
- Diseñar planes personalizados
Dicha orientación profesional permite acceder a recursos adecuados según cada situación familiar.