dependencia.info

Abierta la convocatoria para el fomento del asociacionismo de personas mayores en Navarra

Abierta la convocatoria para el fomento del asociacionismo de personas mayores en Navarra
miércoles 05 de abril de 2017, 23:41h

Derechos Sociales le destina 445.000 y 268.819 para programas de prevención de la dependencia.

El departamento de Derechos Sociales de Navarra destinará 713.000 euros a subvencionar actuaciones destinadas a fomentar el asociacionismo entre el colectivo de personas mayores (445.000 euros) y a crear programas de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia (268.819 euros) dirigidas a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro.

El objetivo de esta convocatoria, es promover el desarrollo de acciones dirigidas a satisfacer las necesidades específicas de las personas mayores y del envejecimiento activo, así como la promoción de la vida independiente y la prevención de la dependencia de las mismas.

Podrán solicitar las ayudas las organizaciones sin ánimo de lucro, que estén domiciliadas en Navarra o tenga delegación en la Comunidad foral, y que intervengan de manera exclusiva en el área de personas mayores. No podrán ser beneficiarias las residencias de personas mayores.

El plazo de presentación de solicitudes termina el próximo 28 de abril. La concesión de las subvenciones se realiza en régimen de concurrencia competitiva, y comprende dos modalidades: Fomento del asociacionismo , en la que se incluyen clubes, asociaciones y federaciones cuyo fin específico sea trabajar con personas mayores; así como otras entidades que desarrollen programas específicos exclusivamente dirigidos a personas mayores. Contemplándose como actuaciones básicas del asociacionismo las de acogida, información y orientación, divulgación y sensibilización. Pudiendo solicitarse las subvenciones tanto para gastos de personal como para gastos de funcionamiento.

Y la modalidad de desarrollo de programas, también dirigida a clubes, asociaciones y federaciones, las subvenciones y destinada al desarrollo de tres áreas: la formativa, con cursos, talleres, charlas y actividades culturales o recreativas; la activa, con acciones destinadas al mantenimiento físico, participación intergeneracional y voluntariado; o a la productiva, para celebraciones, ocio y tiempo libre.

Asimismo, podrán solicitar ayudas para el desarrollo de programas otras entidades, que sólo podrán presentar un programa global dirigido a promover la autonomía personal y la prevención de la dependencia de las personas mayores, que se encuadre en las áreas de atención individualizada a la persona mayor, a su integración en la comunidad, a la autogestión y promoción de la vida independiente, a actividades lúdicas u ocupacionales, al ocio y el tiempo libre y a promocionar el deporte adaptado a las personas mayores.

La presentación de solicitudes se podrá efectuar de forma telemática, a través del Registro General Electrónico, o de manera presencial en el Registro de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (C/ González Tablas, 7 de Pamplona), en el Registro General del Gobierno de Navarra, a través de las oficinas de Correos o en cualquiera de los lugares previstos en la normativa de procedimiento administrativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios