dependencia.info

Healthcare Activos pide un plan urgente de atención sociosanitaria europeo ante el reto demográfico

Jorge Guarner, Presidente Ejecutivo y Fundador de Healthcare Activos, reclama un plan urgente de atención sociosanitaria en Europa ante el reto demográfico.
Ampliar
Jorge Guarner, Presidente Ejecutivo y Fundador de Healthcare Activos, reclama un plan urgente de atención sociosanitaria en Europa ante el reto demográfico. (Foto: Healthcare Activos)
Por Dependencia.info
miércoles 25 de junio de 2025, 20:10h
El presidente ejecutivo y fundador de Healthcare Activos, Jorge Guarner, propuso un Continuum Asistencial Europeo para mejorar infraestructuras y modelos asistenciales, enfatizando la colaboración entre sectores público y privado.

En el marco del primer European Demographics Summit que se lleva a cabo en Bruselas, Jorge Guarner, presidente ejecutivo y fundador de Healthcare Activos, ha transmitido un mensaje claro y contundente: Europa necesita con urgencia un plan común de atención sanitaria y social sostenible, adaptado al acelerado envejecimiento de la población.

El impacto estructural del envejecimiento poblacional en los sistemas sanitarios europeos ha sido objeto de análisis en un encuentro que reunió a comisarios europeos, ministros de Sanidad y Demografía, líderes empresariales del sector sociosanitario y expertos académicos. Se ha discutido especialmente la urgencia de desarrollar una estrategia común a largo plazo que asegure una atención adecuada, sin poner en riesgo la viabilidad financiera de los sistemas de salud nacionales.

El foco de Guarner se ha centrado en cifras que, como ha señalado, resultan alarmantes: un 60% de las camas hospitalarias en Europa están ocupadas por pacientes con enfermedades crónicas y un 45% por personas mayores. Esto pone de manifiesto la falta de infraestructuras sociosanitarias adecuadas para proporcionar una atención especializada y eficiente en el ámbito de los cuidados a medio y largo plazo.

Repensar el diseño del sistema asistencial

Durante su intervención, ha señalado que se estima que para el año 2050, la cantidad de personas mayores de 80 años se duplicará, lo que tendrá consecuencias inmediatas en esta década. “No podemos hacer lo mismo con una realidad totalmente diferente”, ha declarado. Además, ha indicado que el 50% del gasto en salud de una persona mayor se concentra en los cinco últimos años de su vida, lo que hace necesario repensar el diseño del sistema asistencial.

Con el objetivo de abordar este desafío, Guarner ha propuesto la creación de un Continuum Asistencial Europeo. Este marco, que busca ser coordinado y estable, facilitaría la canalización de inversiones en infraestructuras y modelos asistenciales, fundamentándose en la colaboración estructural entre los sectores público y privado. “La inversión es posible si se ofrece un entorno regulatorio estable y predecible”, ha subrayado.

La mesa titulada "Long-Term Care in Europe: Building a Common Framework for an Aging Society", en la que participó Guarner, llegó a un amplio consenso sobre la necesidad urgente de establecer soluciones coordinadas a nivel europeo. Se destacó, en particular, la oportunidad que representan las siete iniciativas legislativas que actualmente se están tramitando en el Parlamento, la Comisión y el Consejo Europeo para avanzar hacia una atención sostenible para las personas mayores.

Guarner ha participado en una mesa junto con Josep Figueras, Director Emeritus, European Observatory on Health Systems and Policies; Mette Kierkgaard, Minister for Senior Citizens, Denmark; Lorena Boix Alonso, Deputy Director-General for Health, DG SANTE, European Commission; y Sophie Boissard, CEO, Clariane, entre otros.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios