Se inspirará en el modelo de Comedores Escolares, aprobado recientemente, que busca mejorar la calidad nutricional y la sostenibilidad.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha informado de que se regularán las comidas ofrecidas en hospitales y residencias de personas mayores con el objetivo de asegurar una alimentación saludable y nutritiva en dichos lugares. Esta medida se implementará mediante un real decreto que será desarrollado por el ministerio a su cargo en colaboración con el Ministerio de Sanidad.
La nueva normativa se implementará siguiendo el ejemplo del decreto de Comedores Escolares, cuyo objetivo es fomentar un mayor consumo de verduras, frutas y pescados frescos, al mismo tiempo que limita la presencia de frituras, alimentos precocinados, productos procesados y azucarados. Del mismo modo, se tratará de mejorar la calidad nutricional y la sostenibilidad en hospitales y residencias de mayores.
Este decreto desarrollará las disposiciones de la Ley 17/2011, del 5 de julio, sobre seguridad alimentaria y nutrición, y establecerá criterios mínimos que guiarán la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas en los servicios de alimentación de estos centros.
Bustinduy ha explicado que los hospitales y las residencias de mayores desempeñan un papel crucial debido a la atención que brindan a personas con dependencia o necesidades especiales. Además, ha afirmado que es fundamental que la alimentación de estas personas se base en recomendaciones dietéticas que promuevan una dieta saludable y sostenible, adaptándose a todos los grupos de edad y a diversos contextos.