DomusVi Ciudad de Pontevedra conmemora su tercer aniversario con una significativa noticia: su plantilla ha alcanzado casi el centenar de empleados. Desde su inauguración, la residencia ha ido aumentando gradualmente el número de puestos de trabajo, formando un equipo multidisciplinar que se dedica a ofrecer el mejor cuidado y acompañamiento a sus residentes.
La directora del centro, Sara Iglesias Erín, expresó que “estas cifras muestran nuestro compromiso con la generación de empleo y la dinamización de la economía local que tenemos muy presente desde nuestra apertura en abril de 2022”. Este enfoque no solo beneficia a los trabajadores, sino también a la comunidad en general.
Colaboraciones y formación
Además de su labor asistencial, DomusVi Ciudad de Pontevedra colabora con diversas entidades locales, como la parroquia Virgen del Camino y AFAPO. En el ámbito formativo, se ofrecen plazas para formación en FP Dual y se establecen convenios para prácticas en programas de atención sociosanitaria junto a instituciones como la Xunqueira.
Un hito importante en estos tres años ha sido la creación del Consejo de Familias. Este organismo busca involucrar a los familiares en las actividades cotidianas del centro y mejorar así la calidad de vida de los residentes. El consejo está compuesto por familiares que se reúnen tres veces al año para discutir mejoras en áreas como actividades, servicios y mantenimiento.
Demanda creciente
La importancia de residencias como DomusVi Ciudad de Pontevedra es evidente ante la creciente demanda de plazas residenciales en España. En Galicia, este desafío demográfico es notable; según datos del Instituto Galego de Estadística, el 26,6% de la población gallega tiene más de 65 años.
Este centro forma parte de una red bien establecida en la provincia, que incluye siete residencias y un centro de día, sumando un total de 996 plazas y generando 3.426 empleos.