dependencia.info

Qida cierra 2024 con un impacto social notable en España, mejorando la calidad de vida de personas mayores y dependientes

Atención a domicilio a personas mayores.
Ampliar
Atención a domicilio a personas mayores. (Foto: Qida)
Por Dependencia.info
jueves 20 de febrero de 2025, 19:00h
Creó más de 1.700 empleos, atendió a 8.000 familias y destacó por su atención personalizada y tecnología innovadora.

Qida concluyó el 2024 con un impacto social significativo, reafirmándose como un protagonista esencial en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y aquellas en situación de dependencia en España. Qida es líder en servicios y productos de alta calidad en el segmento sénior en casa.

El crecimiento y consolidación del año se debieron a su compromiso con la profesionalización del sector, la creación de empleo, la prestación de servicios cercanos y de alta calidad, así como a la implementación de tecnología que favorece una mejor coordinación entre los ámbitos social y sanitario.

Creación de puestos de trabajo y especialización del sector

A lo largo del año 2024, se crearon más de 1.700 nuevos empleos en el sector privado gracias a Qida, lo que representa un aumento notable en comparación con los 650 puestos generados en 2023. Esto equivale a la creación de un empleo cada 20 minutos, lo que ha tenido un impacto significativo en el ámbito de los cuidados domiciliarios.

Con más de 5.000 cuidadores activos en su comunidad, Qida ha reafirmado su compromiso con la estabilidad laboral al proporcionar un promedio de 31 horas de trabajo a la semana. Esta cifra supera notablemente las 10-12 horas que suelen ofrecerse en el sector. Al implementar este modelo, se busca dignificar la profesión y restablecer el estatus social de los cuidadores, lo que genera un impacto favorable tanto en sus condiciones laborales como en la calidad del servicio que brindan.

Calidad alta en el servicio y cercanía al cliente

Durante el año 2024, aproximadamente 8.000 familias recibieron atención de Qida, lo que representa el doble de las atendidas en 2023. Desde su creación, la organización ha cuidado a más de 20.000 familias en total. El compromiso de Qida con la calidad del servicio se evidencia en su alto índice de satisfacción, alcanzando una valoración de 9,6 sobre 10.

La proximidad se erige como uno de los pilares fundamentales de su modelo. Con más de 20 oficinas distribuidas a lo largo de España, Qida fortalece su presencia local, garantizando un apoyo cercano a las familias. Gracias a este enfoque, se brinda una atención personalizada y de alta calidad, lo que permite que las personas mayores disfruten de una vida más prolongada y con mejor calidad en sus hogares.

Con más de 220 profesionales en su equipo multidisciplinario, Qida se asegura de ofrecer la mejor atención. De estos, 70 son profesionales colegiados en las áreas social y sanitaria, incluyendo trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. Estos expertos brindan apoyo a las familias durante todo el proceso para garantizar la calidad del servicio.

En Qida, la comprensión profunda de las necesidades de cada familia es una prioridad para nosotros, así como mantenernos siempre cerca de ellas en un proceso que puede ser complejo y delicado. Según Oriol Fuertes, CEO y Fundador de Qida, "la cercanía, la humanidad y la personalización de nuestro servicio nos diferencian dentro del sector y nos posicionan como un servicio de alta calidad".

La coordinación social y sanitaria junto con la tecnología

Con más de 300 centros sociales y sanitarios, Qida sostiene una colaboración activa que permite brindar una atención integral y centrada en la persona. Asimismo, la organización se compromete al desarrollo continuo de tecnología para optimizar la calidad de los servicios que ofrece.

En 2024, el proyecto ADMIT comenzó a tomar forma, representando una iniciativa pionera e innovadora destinada a transformar el modelo de atención domiciliaria hacia un enfoque que integre tanto la atención social como la sanitaria. La UTE AMADIP, en la cual Qida desempeña un papel fundamental, está liderando la co-creación del modelo de atención integrada y el desarrollo de herramientas tecnológicas para esta iniciativa. En la actualidad, ADMIT ya se encuentra en funcionamiento y se espera que en octubre de 2026 se presenten sus conclusiones y propuesta de escalabilidad para toda Cataluña.

Qida ha realizado inversiones en tres áreas clave relacionadas con la tecnología. Primero, se enfocó en la gestión, buscando optimizar la eficiencia tanto en los procesos internos como en la administración de las personas cuidadoras. En segundo lugar, se centró en la intervención, con el objetivo de mejorar el desarrollo del Plan de Trabajo Individual y facilitar la integración de sensórica y robótica para elevar la calidad del cuidado. Por último, la coordinación con los sectores de salud y social es otra área prioritaria, ya que permite a Qida mantenerse alerta sobre lo que ocurre en el hogar de las personas mayores, lo que a su vez facilita una actuación preventiva y proactiva del sistema.

Aumento en la prestación de servicios de atención domiciliaria pública

La presencia de Qida en el sector público se ha robustecido al gestionar el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) en cerca de 90 municipios españoles. Como resultado, en 2024 se generaron más de 1.500 nuevos empleos en este ámbito y se brindó atención a más de 3.600 familias, acumulando más de 600.000 horas de servicio.

"Es fundamental fortalecer nuestra presencia en el sector público para poder ofrecer nuestra calidad en los cuidados domiciliarios a un mayor número de personas que lo requieren. La adjudicación de nuevos servicios en España refuerza nuestro compromiso con la colaboración con las administraciones públicas, con el objetivo de desarrollar un modelo de atención domiciliaria que sea más sostenible, personalizado y humano, donde la tecnología desempeñe un papel crucial, al igual que la evaluación del impacto real que logramos", sostiene Fuertes.

Iniciativas adicionales que generan un impacto social

Qida, reconocida como una empresa de impacto social y B Corp, llevó a cabo en 2024 varias iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y brindar apoyo a sus cuidadores. Entre estas acciones, se llevaron a cabo distintos talleres en colaboración con asociaciones y fundaciones, con el objetivo de promover el envejecimiento activo y el bienestar emocional.

Se lanzó la revista "Cuídate con Qida", que es la única publicación en el sector dedicada a fomentar un estilo de vida saludable para las personas mayores. Además, se ofrecieron recursos audiovisuales a quienes cuidan de estas personas, brindando información práctica y accesible para optimizar su labor.

Además, el evento "Esenciales" y el podcast "La Voz Social y Sanitaria" fueron iniciativas de Qida que fortalecieron su respaldo a los profesionales del sector social y sanitario. Estos espacios se diseñaron para intercambiar experiencias y discutir los desafíos e innovaciones que enfrenta el ámbito.

Proyecciones para 2025

"Seguir creciendo sin sacrificar nuestra esencia es un compromiso claro para 2025. Deseamos alcanzar a más familias, manteniendo siempre la calidad, la personalización y la cercanía que nos distinguen. Colaboraremos con hospitales tanto públicos como privados, además de trabajar en elevar el estatus social de las personas cuidadoras", declara Oriol Fuertes.

"La tecnología se mantendrá como un elemento fundamental en nuestro progreso. Incrementaremos el equipo, así como nuestra inversión en datos y en inteligencia artificial. Todo esto tiene como objetivo que la tecnología nos acerque más a lo humano, ofreciendo una experiencia más personalizada y conectada con los sistemas de salud y sociales", señala el CEO y Fundador de Qida.

"Con el objetivo de ofrecer un modelo de atención integrada y de calidad a un mayor número de personas en situación de dependencia, la licitación de nuevos contratos de Servicios de Atención Domiciliaria (SAD) permitirá reforzar nuestra estrategia de crecimiento en el sector público", concluye Oriol Fuertes.

De igual manera, se promoverán hábitos y estilos de vida saludables a través de nuevas colaboraciones que Qida impulsará, con el fin de fomentar un envejecimiento activo y saludable mediante iniciativas de prevención.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios