Las residencias de mayores están experimentando un cambio profundo en su modelo de atención. La falta de personal, la prohibición de sujeciones y la necesidad de detectar riesgos rápidamente han convertido la tecnología en una herramienta imprescindible. Sin embargo, para que esta transformación sea efectiva, la tecnología debe adaptarse a las necesidades del personal, ser asequible y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los residentes sin invadir su privacidad.
El sector de los cuidados enfrenta un reto creciente: cada vez hay menos profesionales disponibles para atender a un número creciente de personas mayores. Ante esta realidad, la tecnología de Hikvision se convierte en un apoyo esencial para aumentar la eficiencia del personal sin comprometer la calidad del cuidado.
Los sistemas de detección automática de caídas permiten una intervención inmediata ante situaciones de riesgo, evitando que un residente permanezca en el suelo durante largos periodos. La inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia ayuda a identificar comportamientos inusuales, como deambulación nocturna o episodios de desorientación, lo que permite una respuesta rápida sin necesidad de supervisión constante.
Además, el control de accesos con reconocimiento facial garantiza que solo el personal autorizado pueda entrar en determinadas áreas, como farmacias o consultas médicas, reduciendo riesgos y eliminando la necesidad de supervisión manual. Este tipo de soluciones tecnológicas no solo protegen a los residentes, sino que también optimizan el tiempo del personal asistencial, permitiéndoles centrarse en la atención directa.
Facilidad de uso y adaptación a las rutinas del personal
Uno de los mayores desafíos en la implementación de nuevas tecnologías en residencias es la resistencia al cambio por parte del personal. Para evitarlo, es fundamental que los sistemas sean intuitivos, fáciles de integrar en la operativa diaria y que no supongan una carga adicional en términos de formación y gestión.
“La tecnología no debe ser percibida como una complicación, sino como una ayuda real que facilita la labor de los cuidadores. Por ello, los dispositivos de Hikvision están diseñados con interfaces sencillas y procesos automatizados que requieren una mínima intervención humana. Desde una sala de control centralizada, es posible gestionar accesos, supervisar cámaras y recibir alertas sin necesidad de realizar tareas manuales repetitivas”, explica Alfonso Lorenzo, responsable de Desarrollo de Negocio para Banca, Logística y Salud en Hikvision Iberia.
Además, la implementación de estas soluciones debe realizarse de manera progresiva, con formación adaptada a las necesidades del equipo asistencial, asegurando que el cambio sea sencillo y rápido. Cuando la tecnología se integra sin fricciones, el personal la percibe como una aliada y no como una carga.
Fiabilidad y reducción de falsas alarmas: confianza en la tecnología
Para que la tecnología sea verdaderamente útil en residencias, es fundamental que los sistemas sean precisos y reduzcan al mínimo las falsas alarmas. Un sistema que genera avisos constantes sin que exista un peligro real termina generando desconfianza y, con el tiempo, deja de ser utilizado de manera efectiva.
Las soluciones de Hikvision están diseñadas con algoritmos avanzados que minimizan tanto los falsos positivos como los falsos negativos. Esto significa que las alertas emitidas realmente requieren atención, evitando la saturación del personal con notificaciones irrelevantes. De este modo, los cuidadores pueden confiar plenamente en la tecnología y utilizarla como un recurso fiable para la seguridad y el bienestar de los residentes.
Como destaca Alfonso Lorenzo, “la precisión en la detección de incidencias ha supuesto un cambio enorme en la manera de trabajar. Si una alerta se activa, realmente requiere la intervención profesional, lo que permite trabajar con mayor tranquilidad y confianza”.
Una inversión asequible y con retorno a corto plazo
Las residencias operan con presupuestos ajustados, por lo que cualquier inversión en tecnología debe ser económicamente viable y ofrecer un retorno en un plazo breve de tiempo. Implementar soluciones tecnológicas no debe ser un lujo, sino una necesidad accesible para cualquier centro que busque mejorar la seguridad y la eficiencia de sus procesos.
Hikvision diseña sus soluciones con esta realidad en mente, ofreciendo tecnologías escalables que pueden implementarse por fases según las necesidades y posibilidades de cada residencia. Además, la automatización de procesos y la reducción de incidentes permiten recuperar la inversión en poco tiempo, ya que se optimizan los recursos y se minimizan los costes derivados de errores humanos, accidentes o ineficiencias en la gestión del personal.
Tecnología discreta para preservar la autonomía de los residentes
Uno de los aspectos más sensibles en la aplicación de tecnología en residencias es garantizar que los residentes no se sientan vigilados ni controlados en exceso. La tecnología debe ser una herramienta de protección, no una barrera que limite la autonomía de las personas mayores.
Por ello, los sistemas de Hikvision están diseñados para integrarse de manera discreta en el entorno. Las cámaras con inteligencia artificial operan de forma silenciosa, sin necesidad de interacciones constantes con los residentes, permitiendo que mantengan su libertad de movimientos sin sentirse observados. Al mismo tiempo, garantizan que, en caso de necesidad, el personal pueda intervenir de manera rápida y eficaz.
Más tiempo para el cuidado, más tranquilidad para todos
El verdadero objetivo de la tecnología en residencias no es sustituir a los profesionales, sino liberarlos de tareas repetitivas y darles la tranquilidad de que pueden centrarse en la atención a la persona. Saber que cuentan con una tecnología fiable y precisa les permite trabajar con mayor confianza y mejorar la calidad del cuidado que ofrecen.
En un contexto donde la eficiencia, la seguridad y la dignidad de los residentes son prioritarias, Hikvision ofrece soluciones diseñadas para hacer la vida más fácil a los profesionales y más segura y cómoda a las personas mayores. “La tecnología bien aplicada no solo mejora la gestión del centro, sino que también aporta tranquilidad a las familias, garantizando que sus seres queridos están en un entorno protegido y bien atendido”, finaliza el responsable de Desarrollo de Negocio para Banca, Logística y Salud en Hikvision Iberia .