Se discutieron convenios para prácticas en el ámbito sociosanitario y se presentó la oferta de servicios.
La 26ª edición de la Feria de los Mayores se llevó a cabo entre el 13 y el 16 de febrero en Badajoz, un evento que congregó a miles de personas. Lares Extremadura, que representa a la Federación de residencias y servicios de atención a los mayores del sector solidario en la comunidad, participó ofreciendo una variada gama de actividades y encuentros intergeneracionales.
La participación en estas jornadas ha brindado una valiosa ocasión para aumentar la visibilidad de la Asociación territorial y consolidar relaciones institucionales. A lo largo del evento, distintos representantes políticos han tenido la oportunidad de conocer más sobre la labor realizada por Lares Extremadura. Entre ellos se encontraban Estrella Martínez, directora gerente de SEPAD; Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz; Ignacio Gragera, alcalde del Ayuntamiento de Badajoz; y Juan Carlos Campón, presidente de ASOREX, quien representa al sector de residencias privadas mercantiles.
Junto a otras entidades, se ha investigado la opción de crear convenios que permitan a estudiantes de formación profesional y universitarios del ámbito sociosanitario realizar prácticas. Asimismo, se busca concertar la oferta de capacitación en el uso de dispositivos móviles, orientada tanto a los residentes mayores como al personal de las residencias de Lares Extremadura.
Lares Extremadura ha presentado al público en general los servicios disponibles en sus centros asociados mediante una exposición visual que destaca las residencias y una muestra de las campañas de valoración y acompañamiento dirigidas a personas mayores, además de informar sobre su cobertura a nivel regional.
Retos y financiación
A pesar de los progresos alcanzados en la Feria de los Mayores 2025, la Asociación territorial todavía se enfrenta a una necesidad esencial: no dispone de un espacio específico para presentar y discutir sus requerimientos de financiación. Contar con recursos es fundamental para adaptar los centros residenciales a lo estipulado por la Ley de Dependencia, tanto en términos de contratación de profesionales capacitados como en la mejora de infraestructuras y la digitalización de nuestros servicios.
Establecer una concertación efectiva entre los sectores público y privado es fundamental para lograr este objetivo, incluyendo tanto a entidades del sector solidario como a empresas mercantiles. La colaboración de estos actores facilitaría la garantía de una prestación de servicios integral y sostenible, lo que beneficiaría especialmente a las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Es fundamental evidenciar el impacto real que tiene la labor en la atención a personas mayores con recursos limitados, dado que hasta ahora este aspecto no ha recibido el reconocimiento ni la valoración adecuados en el debate público. Las entidades sin ánimo de lucro juegan un papel clave en la mejora de su calidad de vida, garantizando su acceso a servicios dignos y apropiados.
Desde Lares Extremadura, se continúa colaborando con el Grupo Social Lares para promover estos asuntos en la agenda de las administraciones y los actores clave del sector. Es fundamental que la creación de un modelo de atención accesible y sostenible sea una prioridad para todos.