Se realizan talleres, charlas y manifestaciones, promoviendo la concienciación y el apoyo a las víctimas, además de implementar un Plan de Igualdad para prevenir el acoso.
El 25 de noviembre, la sociedad en su conjunto eleva sus voces para exigir el fin de los actos de violencia, tanto física como psicológica, dirigidos hacia las mujeres. Esta fecha marca el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y Amavir ha decidido unirse nuevamente a esta causa, colaborando en la concienciación sobre la urgente necesidad de erradicar esta problemática social.
Con motivo de este día, diversos actos han sido organizados por las residencias de la compañía, involucrando a mayores, familiares y profesionales. En los talleres de terapia ocupacional, se han creado carteles y murales que adornan las paredes de los centros. Además, se han planificado charlas, conferencias, proyecciones audiovisuales y lecturas de poemas que abordan la lucha contra la violencia de género. También se han distribuido lazos y globos morados.
Se han creado vídeos en los que personas mayores expresan sus opiniones y mensajes, alentando a las mujeres que padecen esta violencia a que se animen a denunciar. El objetivo es transmitirles el valor necesario para dar ese paso, así como su solidaridad y afecto. Además, varios centros también han participado en las manifestaciones organizadas para esta ocasión o en actos institucionales.
En las redes sociales del grupo Amavir se pueden encontrar todas estas actividades, entre muchas otras. A través de ellas, la compañía busca transmitir su apoyo a las mujeres que enfrentan diariamente estas situaciones, enviándoles el mensaje de que no están solas. Asimismo, estas iniciativas refuerzan el compromiso de la organización con el grupo "Empresas por una sociedad libre de violencia de género", respaldado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España. La implicación de Amavir en este grupo no solo abarca la realización de actividades para crear conciencia, sino que también incluye el compromiso de colaborar en la inserción laboral de mujeres que han padecido maltrato y desean comenzar una nueva vida lejos de sus agresores, gracias a un convenio firmado con dicho ministerio.
La inclusión de medidas para combatir cualquier forma de violencia, acoso o discriminación hacia las mujeres es un aspecto fundamental del Plan de Igualdad de Amavir, que ha sido recientemente firmado con los sindicatos más representativos. Este plan establece acciones concretas destinadas a proteger a las víctimas de violencia y a prevenir el acoso sexual o por motivos de género.