dependencia.info

Pensium y Hábitat3 colaboran para conseguir más viviendas sociales para personas en situación de vulnerabilidad

La Comunidad de Madrid aumenta más de un 30% su inversión en centros de mayores dependientes de Madrid, Getafe y Ciempozuelos.
Ampliar
La Comunidad de Madrid aumenta más de un 30% su inversión en centros de mayores dependientes de Madrid, Getafe y Ciempozuelos. (Foto: Comunidad de Madrid)
Por Dependencia.info
lunes 29 de enero de 2024, 15:52h
La Fundación Hábitat3 y Pensium han cerrado un acuerdo de colaboración para ampliar el número de pisos destinados a vivienda social en Cataluña. Pensium es una nueva fórmula innovadora que facilita que las personas mayores puedan pagar una residencia gracias a disponer de una vivienda en propiedad sin venderla. Se trata de una solución pensada para personas que desean acceder a una residencia privada, ya que con las pensiones no se llega a poder pagar el coste de una plaza residencial.

Pensium pone en alquiler su piso y adelanta los importes que hacen falta de los futuros alquileres para que pueda pagar el coste del centro residencial. Cuando ya no es necesario el dinero, porque se ha accedido a una plaza pública o por defunción, Pensium mantiene el piso en alquiler hasta recuperar los importes adelantados y después devuelve la posesión de la vivienda a la familia, que nunca pierde la propiedad.

Ahora, gracias al acuerdo, Pensium informará a los propietarios que quieren alquilar su piso de la posibilidad de hacerlo a través de la Fundación Hábitat3 para que la entidad lo convierta en vivienda social y se destine a personas en situación de vulnerabilidad. La Fundación asumirá parte de la rehabilitación del piso, si fuera necesaria, y dará garantías de cobro mensual de la renta de alquiler.

Una vez la vivienda está lista, son las entidades sociales o los ayuntamientos quienes la adjudican a personas en situación vulnerable, que tendrán que pagar un alquiler adaptado a sus posibilidades. La mayoría son familias que han sido desahuciadas, pero también hay personas víctimas de malos tratos, con problemáticas de salud mental, discapacidad intelectual y/o física, sin hogar o en otras situaciones de vulnerabilidad. Un equipo de educadores/as sociales hace un seguimiento esmerado del uso de las viviendas, del cumplimiento de los pactos contractuales y de las relaciones de convivencia.

También se realiza un acompañamiento social a las personas que están en situación de vulnerabilidad para reforzar su autonomía.

Para el director de Hábitat3, Xavier Mauri, “la alianza entre Hàbitat3 y Pensium es un muy buen ejemplo de colaboración entre entidades y empresas para hacer crecer el parque de vivienda social buscando soluciones imaginativas. Ningún agente, ni público ni privado, será capaz de resolver solo ese problema. Debemos sumar esfuerzos y trabajar en red.” Cabe recordar que, en Cataluña, menos del 2% del parque de vivienda es de alquiler social. Por el contrario, la media europea es del 15%, mientras Holanda llega al 38%, Reino Unido al 17% y Francia al 14%.

Por su parte, el CEO de Pensium, Ignasi Puigdollers, ha destacado: “Muchos de nuestros usuarios estarán muy reconfortados al ceder el piso a Habitat3 por su compromiso de facilitar el acceso a la vivienda, sin dejar a nadie atrás. También se completa de esta forma el triple beneficio que aporta el programa Pensium de ayudar a una persona mayor a que disponga de los recursos para tener la atención que requiere, recuperar una vivienda por el mercado de alquiler y facilitar que puedan acceder personas en situación de vulnerabilidad”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios