En España hay 5.430 residencias para personas mayores con 398.575 plazas. Así lo apunta el Imserso, a través de la Unidad de Información de Mayores y Servicios Sociales, que ha hecho públicos los datos provisionales sobre la situación de los Servicios Sociales dirigidos a Personas Mayores en España a 31 de diciembre de 2022, con datos estadísticos nacionales y por comunidades autónomas.
Este análisis anual, que se lleva a cabo desde el año 2000 gracias a la colaboración de las comunidades autónomas, las Diputaciones Forales y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, detalla los datos relativos a los principales servicios sociales destinados a la atención a las personas mayores: Servicios de Teleasistencia, Servicio de Ayuda a Domicilio, Otros Servicios de Ayuda a Domicilio, Centros de mayores, Centros de Día, Centros Residenciales y Viviendas para Mayores.
Se recoge la información a 31 de diciembre de 2022 sobre los Servicios Sociales destinados a las personas mayores en España. A tal fecha, la población a la que se dirigen estos servicios, es decir, las personas de 65 y más años asciende a 9.687.776 y representa el 19,99% del total.
Los Servicios Sociales dirigidos a las personas mayores en España se pueden englobar en cuatro grandes categorías:
Servicios de Atención Residencial
Ofrecen alojamiento y manutención a las personas mayores de manera permanente o temporal. En España hay una oferta de 5.991 centros, divididos en 5.430 residencias y 561 viviendas para personas mayores.
Esto supone un total de 407.947 plazas, y un índice de cobertura de 4,21. En residencias hay 398.575 plazas ocupadas con una tasa de cobertura de 4,11; y hay 9.372 plazas en viviendas para mayores con una tasa de cobertura de 0,10.
De ellas, 275.921 plazas eran de financiación pública (67,6 %) y 132.026 (32,4 %) de financiación privada (cuadro abajo).

De las 275.616 personas usuarias, el 69,9% son mujeres y el 77,8%, supera los 80 años.
El número medio de plazas por centro era de 73: la media más alta está en Melilla (128) y Madrid (111,9 plazas), y la más baja en Extremadura (50,8).
Los precios de una plaza pública por usuario al año se situaba en 19.352 euros y el de la concertación 21.551. La aportación promedio del usuario era del 41 % y 35 %, respectivamente.
Los servicios de atención residencial más demandados son los Centros Residenciales, cuyas plazas constituyen el 97,7% de las plazas analizadas, y el 2,29% las de Viviendas para Mayores.
Servicios de Atención Diurna
Los Centros de Día son Servicios de Atención Diurna que ofrecen atención psicosocial a personas mayores en situación de dependencia.
A 31 de diciembre de 2022, la oferta es de 105.447 plazas distribuidas en 3.545 centros, lo que implica un índice de cobertura de 1,09.
De las 66.421 personas usuarias, el 68,7% son mujeres y el 66,5% superan los ochenta años.
Servicios de Atención Domiciliaria
Tienen como principal objetivo la permanencia de las personas mayores en su domicilio el mayor tiempo posible y, así, evitar el desarraigo de su entorno.
- El Servicio de Teleasistencia es el que cuenta con un número más elevado de personas usuarias.
A 31 de diciembre de 2022, este servicio atiende a 988.623 personas, es decir, un 10,20% de las personas mayores.
Se trata de un servicio altamente feminizado, el 75% son mujeres, y cuenta con un elevado porcentaje de personas usuarias de 80 y más años (69,7%).
- El Servicio de Ayuda a Domicilio atiende a 534.321 personas mayores, es decir, llega a un 5,52% de las personas de 65 y más años.
En este servicio, el 71,9% de las personas usuarias son mujeres y el 68,9% supera los ochenta años.
Servicios de Participación Social
Dentro de estos servicios, se han analizado los Centros de Mayores, que se engloban en el enfoque del envejecimiento activo y entre sus fines destaca el fomento del ocio y la participación social.
Según la información disponible, los 3.739 Centros de Mayores que hay en España cuentan con 3.771.465 personas asociadas, es decir, el 38,93 % de los mayores.
Es el servicio con una menor feminización: el 57,7% de sus socios son mujeres.

PUEDE CONSULTAR AQUÍ TODOS LOS DATOS DE SERVICIOS SOCIALES PARA PERSONAS MAYORES A 31 DE DICIEMBRE DE 2022