dependencia.info

La falacia del 5% y la OMS: “Se non è vero, è ben trovato”

Por Josep de Martí
lunes 26 de junio de 2023, 23:12h
El director de Inforesidencias.com, Josep de Martí.
Ampliar
El director de Inforesidencias.com, Josep de Martí. (Foto: JC/Dependencia.info)

Recientemente he leído que la OMS, a través de Hyobum Jang, un oficial médico especializado de la unidad de envejecimiento que trabaja para esa organización, ha desmentido que exista una recomendación de esa organización de 5 camas en residencias por cada 100 mayores de 65 años. Según el experto, la confusión se debe a que, en un estudio de la OCDE de 2017 se utilizaba un indicador de 50 camas por cada 1.000 habitantes de más de 65 años en 2015, pero que eso era sólo una recomendación.

Al leer la noticia sólo he podido sonreír, ya que es algo que sospechaba pero no sabía exactamente. Y también porque lo que dice el señor Hyobum Jang no es cierto. O por lo menos no lo es totalmente.

Seguro que la OMS no “recomienda” un 5% de camas, pero el bulo no puede haber surgido en 2017. Ya que un informe elaborado en 2010 por la prestigiosa consultora Price Waterhouse Coopers titulado “Situación del Servicio Asistencial en España” tenía un capítulo completo titulado “El índice de cobertura de plazas residenciales en España se encuentra por debajo del recomendado por la OMS”.

Quien quiera dedicar un rato a leer el informe verá que se hace referencia a la recomendación de la OMS como si fuese algo tan conocido que no requiere citar la fuente y se limita a relacionar las comunidades autónomas que “ya superan las recomendaciones de la OMS con índice de cobertura superiores al 5%”.

Otra muestra de que “el 5% de la OMS” circulaba antes de 2017 son los artículos publicados en revistas científicas que daban el dato como algo tan evidente que lo mencionaban sin citar la fuente. Sólo a modo de ejemplo este artículo publicado en 2015 titulado “Situaciones de dependencia en personas mayores en las residencias de ancianos en España”. O este trabajo de final de master de 2014 titulado “Percepción de la institucionalización de personas mayores dependientes en el medio rural”.

O sea, que la OMS ha tardado bastante en darse cuenta de que alguien le estaba atribuyendo una recomendación sin ser suya.

Yo mismo hace tres años y medio publiqué una tribuna titulada “¿Existe demanda para 70.000 plazas de residencias?” en el que decía:

“Ahora llevo un buen rato buscando la fuente original de ese 5%, o sea, la recomendación concreta de la Organización Mundial de la Salud a que hacen referencia, pero no consigo encontrar el documento concreto original. Todo lo que encuentro hace referencia a otro documento que te lleva a otro, pero no a la recomendación de la OMS. Como estoy seguro de que existe, ¿alguien puede ayudarme a encontrarla?”.

Nadie me contestó.

Dicho todo esto, ahora que sabemos que la recomendación no existe, me pregunto: ¿Existe algún porcentaje óptimo de plazas?

Quizás los investigadores que publicaron artículos y las consultoras que cobraron por informes deberían hacer un esfuerzo adicional y regalarnos alguna cifra con fundamento científico.

De momento, me gustaba tanto eso del 5% que sólo puedo decir que “se non è vero, è ben trovato”.

Valora esta noticia
5
(2 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios