El conseller de Derechos Sociales de Generalitat de Catalunya, Carles Campuzano, asistió el pasado 1 de junio a la inauguración oficial de Residencial Maragall, la residencia para personas mayores de Atlàntida en funcionamiento desde 2022, pero que no tuvo su celebración de apertura como consecuencia de la obligatorias precauciones por la covid.


Un buen número de amigos y compañeros del sector se acercaron hasta el Paseo Maragall, 295 para el comienzo oficial de un centro que presume de un concepto innovador, profesional, próximo y moderno, ya que se han incorporado todas las nuevas tecnologías para facilitar una calidad asistencial superior dentro del ámbito residencial en la ciudad de Barcelona.


En ubicación urbana, aunque con la tranquilidad del barrio de Horta-Guinardó y con vistas al jardín, Residencial Maragall ofrece un servicio integral y personalizado para disfrutar del máximo confort durante su estancia, con un trato familiar y el mejor equipo de profesionales especializados en la atención sociosanitaria.

Un centro residencial pensado tanto para personas, con independencia de su nivel de autonomía, como para pacientes que necesitan una rehabilitación temporal por convalecencia o respiro familiar.
El confort y los servicios de calidad para los usuarios están garantizados en todas las estancias y las habitaciones distribuidas en 5 plantas que permiten ofrecer un servicio individualizado.
En Maragall se trabaja con el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) y con posibilidad de trabajar en unidades de convivencia. Por otro lado, Maragall dispone de 9 plazas de Centro de Día, donde los usuarios disfrutarán de supervisión, estimulación y acompañamiento en el horario convenido para su bienestar, pudiendo utilizar el servicio de rehabilitación y comedor, como un residente más.