dependencia.info

Derechos Sociales repartirá 200 millones sólo con las CCAA que firmaron el 'acuerdo Belarra'

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, junto al secretario de Estado, Nacho Álvarez.
Ampliar
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, junto al secretario de Estado, Nacho Álvarez. (Foto: Ministerio de Derechos Sociales)
Por Dependencia.info
jueves 16 de marzo de 2023, 13:38h

El Ministerio de Derechos Sociales y las CCAA han acordado este miércoles el "reparto de los 783 millones de euros del nivel acordado" del sistema de la dependencia. Así ha informado de ello el propio ministerio que dirige Ione Belarra a través de su cuenta de Twitter, donde añade que "esto supone un aumento de 300 millones de euros respecto al año pasado y consolida el compromiso del Gobierno con el sistema de dependencia":

El acuerdo, que se ha certificado este miércoles en la reunión del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, tendrá en cuenta criterios como la aplicación del plan de choque y el compromiso con el nuevo modelo de residencias y cuidados. La propuesta será ratificada, según informan desde el ministerio, en las próximas semanas por el Consejo de Ministros.

De estos 783 millones, 200 se repartirán entre las comunidades autónomas de apoyaron y firmaron el Acuerdo de Acreditación y Calidad de los Centros y Servicios del SAAD, conocido como "acuerdo Belarra", para el despliegue del nuevo modelo de residencias.

Derechos Sociales ha destacado que todas las comunidades van a ver incrementada su financiación durante 2023, pero sólo aquellas que hayan decidido comprometerse con el modelo de residencias propuesto por el Gobierno recibirán esos fondos adicionales.

El director de Inforesidencias.com, Josep de Martí, se pregunta ya si se trata de otra cacicada de la ministra Ione Belarra.

Desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADYGSS) denuncian también que "en el primer año del plan de choque, diez gobiernos de Comunidades autónomas hicieron caja con el incremento presupuestario que realizó la Administración General del Estado" y destacaba que "el Gobierno de España cumple con el aumento presupuestario del Plan de choque para la Dependencia pero la burocracia y la impericia de algunos gobiernos autonómicos no permiten lograr el objetivo de la reducción de la lista de espera, incrementar las prestaciones y servicios y ni siquiera ejecutar el incremento presupuestario".

Para este año, los fondos para que las comunidades apliquen la Ley de Dependencia llegarán a los 783 millones de euros, por lo que los 583 millones de euros restantes se repartirán entre todas las CCAA según el cumplimiento de plan de choque, esto es, reducción de listas de espera, mejora de la calidad de los servicios y mejora de las condiciones laborales de los profesionales del sector.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios