dependencia.info

El IV Congreso de la Dependencia by Alimarket supera los 700 asistentes y emplaza ya a la V edición en febrero de 2024

Éxito de asistencia al IV Congreso Dependencia y Sanidad by Alimarket.
Ampliar
Éxito de asistencia al IV Congreso Dependencia y Sanidad by Alimarket. (Foto: JC/Dependencia.info)
miércoles 08 de marzo de 2023, 23:11h

Con una mesa redonda sobre Hogar Conectado y con otra con las patronales del sector se cerraba con éxito de asistencia la última jornada del IV Congreso Nacional Dependencia y Sanidad by Alimarket. En total han sido tres días con 40 ponentes y un total de 13 ponencias individuales y cinco mesas redondas.

Así lo explicaba la directora de Alimarket Sanidad y Dependencia, Vanessa Valverde, que mostraba de esta forma su alegría por el éxito de esta cuarta edición: "La verdad es que estamos súper satisfechos con el desarrollo de este congreso. Creo que lo más interesante es que hemos sabido dar voz a todo el sector, una vez más. Hemos sabido aglutinar todas las sensibilidades que hay en este sector, como el tercer sector, las medianas empresas, los grandes grupos, hemos tratado también de salud mental, de tecnología… creo que hemos sabido abarcar todos los temas y todas las tendencias y retos que van a suceder en este sector en próximos años".

Valverde incidía en la alta asistencia: "Hemos tenido más asistencia que el año pasado, hemos superado los 700 asistentes. Estamos muy contentos, muy satisfechos". Ahora, esperar el mismo éxito en 2024: "El año que viene en febrero, la quinta edición y esperamos que podamos seguir siendo el punto de encuentro de referencia del sector y seguir consolidándonos y creciendo".

Tres días intensivos

Se empezaba el lunes "identificando nuevos modelos en la atención sociosanitaria" con Santiago Ruiz de Aguiar, director Territorial en Madrid de HM Hospitales, y Fernando Benavente, director general de Valdeluz Mayores, para conocer modelos replicable en Atención Centrada en la Persona (ACP) de la mano de Rafael Sánchez-Ostiz, CEO de Grupo Idea; Ricardo Fra, director técnico en SARAIVA, Carol Mitjana, CEO de I FEEL EL MÉTODO; y moderados por Lourdes Bermejo, consultora en Gerontología.

Después, el responsable Servicios Jurídicos en el ámbito de las Personas Mayores en MARTÍNEZ-ECHEVARRÍA, Pedro Miguel Mancha protagonizaba la ponencia: "¿Estamos tan mal? Reflexiones sobre los retos normativos e inseguridades jurídicas del sector". Antes de comer, la mesa sobre inversiones inmobiliarias en el sector sociosanitarios de la mano de Toni Serra, director General Iberia en HEALTHCARE ACTIVOS; María Garbayo, responsable de Desarrollo en España de COFINIMMO; Enrique García, International Head of Investments en THOR SPAIN; Max Hernández, director de Investment y Asset Management en RENTA CORPORACIÓN y Javier González, director Healthcare Investment de JLL ESPAÑA.

Por la tarde, Marian Bautista, directora de Recursos Humanos en AMAVIR nos hablaba sobre "Apostar por el talento interno como clave para el éxito empresarial"; Jaume Raventós, CEO de KORIAN ESPAÑA hacía lo propio sobre "Innovación como estrategia de negocio" y José Luis Monserrat, director General de RESIDENCIAL PALAU explicaba la Robótica en el ámbito residencial.

Segundo día

Empezaba Álvaro Abascal, director General de MENTALIA SALUD para hablar de "La salud mental, una realidad visible en nuestra sociedad a través de los Hospitales de Día". Media hora después, Enrique Díaz Renovales, director de SACYR SOCIAL se fijaba en "el SAD desde la óptica de la contratación: viabilidad de los servicios". María Vázquez, gerente del Área de Atención a Personas de FUNDACIÓN REY ARDID se hacía entender con "Gestión residencial desde el tercer sector: una forma de hacer sociedad".

Después del café Juan Velayos, fundador y CEO de JV20 sorprendía diciendo que no sabía nada sobre el Senior Living: Un sector en auge con mucho potencial y fundamentos sólidos. Cerraban la mañana del martes para hablar de Posicionamiento y Expansión de Grupos de Tamaño Medio Marc Cucala, consejero delegado de LA VOSTRA LLAR; Eugenio Latorre, CEO de GRUPO LATORRE: Nuria Lucas, directora de Gestión de GRUPO REIFS, Daniel Núñez, coordinador de GRUPO CIUDAD JARDÍN y Carmen Sam, CEO HUMANIZA SOCIAL CARE.

Por la tarde, el arquitecto Marc Trepat, director general de BTA ARQUITECTURA nos insistía en "las unidades de convivencia: Elemento clave para el diseño de las residencias para mayores". Después, Beatriz Castellanos, directora Centro de Formación de ASISPA, nos atendió con "El reto de la transformación digital como mejora de los procesos formativos"; Sergio Alarcón, emprendedor Sociosanitario, especializado en Neurorrehabilitacion y residencias. ¿Avanzamos?.

Y el tercero

Ya este miércoles, la última jornada comenzaba con una mesa redonda que contó con la participación de Gonzalo Castellanos, director comercial de la región sur de Europa y Américas de Legrand Care; Lucía González, directora de innovación de Macrosad; Ángel Díez, CEO y fundador de Ubikare; Miren Bagües, responsable de producto de salud digital de Tunstall España; y moderados por Javier García, director gerente de CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores).

Después se procedía a la entrega de la II Edición de los Premios Superación de Compass Group, para pasar a continuación a la mesa redonda con las patronales del sector, con la presencia de Cinta Pascual, presidenta de CEAPS; Natalia Roldán, presidenta de AESTE; Juan Ignacio Vela, presidente nacional del Grupo Social Lares; Ignacio Fernández-Cid, presidente de la FED; y Valeriano López Afán, presidente de ASADE; Moderó Sabina Camacho, vicepresidenta de la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios