dependencia.info

FIRMADO EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Cataluña impulsa la atención integrada social y sanitaria para atender mejor a las personas mayores

Acto de presentación del protocolo de atención integrada social y sanitaria.
Ampliar
Acto de presentación del protocolo de atención integrada social y sanitaria. (Foto: Generalitat de Catalunya)
Por Dependencia.info
lunes 16 de enero de 2023, 22:08h

Los consejeros de Salud, Manel Balcells, y Derechos Sociales, Carles Campuzano, han firmado este lunes el acuerdo para impulsar la atención integrada social y sanitaria en Cataluña con representantes del Ayuntamiento de Barcelona, las entidades municipalistas Associació Catalana de Municipios (ACM) y Federación de Municipios de Cataluña (FMC) y las diputaciones de Barcelona, Tarragona, Gerona y Lérida.

El acuerdo incide en la necesidad de integrar ambos sistemas, el social y el sanitario, para atender de la mejor manera posible a las personas mayores, con discapacidad, con enfermedad mental y, en general, a todas las personas con necesidades complejas. Y pone de manifiesto que esta integración social y sanitaria requiere de la participación y la cogovernanza con el mundo local.

"Atención integrada significa que en torno a las necesidades de las personas ponemos los recursos de forma coordinada", ha explicado el conseller de Salud, lo que debe permitir que esta atención integrada social y sanitaria se haga "con una gestión única, mediante modelos de información que se comuniquen, por lo que se prioricen aquellas atenciones más urgentes", ha dicho. Y ha recordado que la elaboración de estos sistemas de comunicación, aunque implica bastantes dificultades, está a punto de ser una realidad.

El conseller Balcells ha explicado que "en este momento, este protocolo a lo que nos compromete a todas las administraciones es a trabajar en esta línea" y que "es un desiderátum de hace muchos años, que acabará con la creación de un instrumento que llamamos una agencia de atención integrada social y sanitaria".

Las personas, especialmente aquellas más vulnerables, serán las destinatarias de esta atención integral e integrada, compartida por todas las instituciones de Cataluña que han firmado este nuevo compromiso por ofrecerles una respuesta armonizada y humanizada.

"En el desarrollo de esta agencia, es imprescindible la colaboración de múltiples agentes, en un proceso de co-diseño/co-creación real y efectivo. Sería impensable sacar adelante esta apuesta de país sin el compromiso explícito de todos los actores ", remachó el conseller Campuzano.

"Hay que ver la atención integrada como una inversión estratégica, tanto presente como sobre todo de futuro", ha remarcado el conseller de Derechos Sociales. "Es una oportunidad de repensar y transformar el sistema hacia un nuevo paradigma de atención: la de la personalización de la atención, centrado en las necesidades de la persona y las de su entorno cuidador. Ésta es, en esencia, una de las apuestas más transformadoras de los últimos años en el seno del sistema de servicios sociales y el sistema de salud".

Así, partiendo de la visión compartida que debe procurarse el bienestar de los colectivos vulnerables, las entidades firmantes del acuerdo se comprometen a:

-Participar en la creación de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria.

-Trabajar conjuntamente en la definición de la gobernanza de la Agencia, que necesariamente deberá implicar a los dos Departamentos y el mundo local, y contar con un espacio de gobernanza específico en la ciudad de Barcelona de acuerdo a su Carta Municipal.

-Constituir una mesa de trabajo para la definición de la gobernanza territorial por el despliegue de los proyectos de atención integrada social y sanitaria en los diferentes territorios.

-Participar e impulsar el despliegue territorial de proyectos de atención integrada social y sanitaria mientras no esté constituida la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria.

Desde que se aprobó en Gobierno en febrero la memoria preliminar del anteproyecto de ley de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria, se han organizado más de 70 reuniones con organizaciones, entidades y profesionales y una quincena de encuentros expertos internacionales. Más de 150 profesionales ya están trabajando entre equipo motor, responsables territoriales, consejo asesor y grupos de trabajo.

Además, se han establecido las cuatro líneas prioritarias: atención integrada a las residencias para personas mayores y personas con discapacidad, entorno domiciliario, salud mental y adicciones y sistemas de información integrados. También se ha convocado previa consulta pública del anteproyecto de ley de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios