El Centre Geriàtric Lleida se acompaña de la empresa I FEEL el Método para proyectar un nuevo modelo residencial en una triple inauguración; el primer coworking del mundo dentro de una residencia en Lérida, un centro de día con el nuevo concepto de CENTRO DE VIDA y la transformación de la residencia en unidades de convivencia integrales dentro de una residencia ya existente. Queda demostrado y sentido que el cambio si es posible.
El Centre Geriàtric Lleida I FEEL presenta a profesionales del sector y entidades públicas la innovación de un sector, sumando la nueva modalidad de formación de la mano de la marca especializada en el mundo de la gran edad. I FEEL el Método nace con el propósito de hacer un mundo mejor, sintiendo la grandeza de hacerse mayor.
El primer espacio de Coworking se ha diseñado y creado para proyectar y demostrar que el nuevo modelo de residencia debe producir una interconexión innovadora con el entorno. Así que este primer espacio de Coworking toma el vuelo para acoger emprendedores, empresas, marcas, sectores, estudiantes, eventos y proyectos con ganas de generar un valor añadido y colaborar en un nuevo estilo de política social.
La directora de la residencia Centre Geriàtric de Lleida y Co-Founder y CEO de I FEEL el Método, Carol Mitjana Isarn, explicaba a Dependencia.info que una vez terminadas las unidades de convivencia se dieron cuenta de que les sobraba un gran espacio que se podía aprovechar y se plantearon "abrir las puertas a la comunidad" y esta fue la idea principal: "Vamos a hacer un espacio para que vengan las personas".
Mitjana destaca un aspecto: "Ir a trabajar al primer coworking dentro de una residencia tiene para tu empresa un valor social enorme, pero es que, además, en la residencia tenemos unos diamantes increíbles, que son nuestros propios usuariios, y ofrecemos el mentoring de personas que han trabajado toda su vida. Todo lo que pueden aportar las personas de la gran edad para asesorar y generar consejos son cosas positivas".
"Al mismo tiempo -insiste la directora del Centre Geriàtric de Lleida- nosotros nos retroalimentamos conviviendo y compartiendo espacios y momentos en el aquí y en el ahora del ritmo y del bioritmo de la sociedad. Para nosotros, poniéndolo todo en la coctelera, es perfecto".

La nueva unidad de convivencia ofrece ser el nuevo modelo del servicio de Centro de Día, transformándose así en el primer centro de vida, acompañamiento y facilitador de herramientas para continuar con el ciclo vital de la persona de la gran edad usuaria del servicio, ofreciendo una red de opciones adecuada, en constante actualización y autodeterminación.
Como apunta Mitjana: "Esta sexta unidad que es el centro de día la nombramos el centro de vida porque entendemos que es un usuario de grado I, un usuario con muchas capacidades, con alguna necesidad, pero sobre todo, un usuario que viene a trabajar cosas muy concretas, como la autodeterminación y hay que darle opciones de actividades a nivel cognitivo o físico, darle opciones para seguir incluyendo actividades en su entorno y en su comunidad y seguir haciendo lo que hacía".
"Pero sobre todo trabajar aspectos que a él le apetezcan, pero, por ejemplo, para facilitarle su día a día en el domicilio. Al final es un servicio que va muy ligado a sus opciones y su comunidad y su permanencia en el domicilio", señala.
La Residencia ha vivido durante un año una transformación integral que permite vivir la realidad de 6 unidades de convivencia integrales, unidades que respetan el calor y el sentimiento de pertenencia. El Centro Geriátrico Lleida apoya el nuevo acuerdo de modelo residencial acogiendo cada punto de este y provocando la evidencia del cambio.
Del mismo modo, Carol Mitjana explica que la Universidad de Trabajo Social va a impartir una asignatura en la propia residencia: "Van a venir los alumnos aquí y cuando estudien los modelos en comunitario van a vivirlo y van a verlo. También van a poder asistir residentes a estas clases".
En esta línea, añade la directora del centro, las empresas que quieran presentar diferentes productos van a poder hacerlo aquí: "Vamos a abrir un espacio para que lo puedan hacer dentro de la residencia y al mismo tiempo, nuestros residentes asistirán como en las presentaciones que se hacen en cualquier sitio normal de la ciudad... Va a venir gente de la sociedad para hacerlas y así ellos también tendrán las puertas abiertas para vivirlo".
Han cerrado la inauguración con la importancia de la formación transformadora, integral, humanizada y competencial de la empresa I FEEL y una práctica de relajación con su nuevo fichaje en el equipo, una instructora de Yoga en la Residencia para las personas usuarias (que han podido ver en directo su práctica) y el equipo humano.
El acto ha vivido una inauguración llena de vida, donde todos han sumado y disfrutado del sentido de hacerse mayor con actitud.