Con el adelanto de la última oleada de la COVID-19 son muchos los trabajadores de residencias que se han visto obligado a guardar cuarentena, pese a no ser portadores del virus, por haber sido contacto directo con algún positivo. Las cuarentenas preventivas están abocando a muchos centros asistenciales y residencias a sufrir para garantizar el número mínimo de trabajadores y al límite del colapso por falta de trabajadores.
Encontramos muchos casos que figuran como falsos positivos, con trabajadores totalmente asintomáticos y acreditan en una PCR posterior que no llevan carga viral. Esta circunstancia puede motivar ausencias laborales de 7 días y generar un trasiego al equipo de los centros ya su normal funcionamiento. Recordamos que nuestro sector es uno de los que más carga emocional y laboral acumula desde el inicio de la pandemia.
En estos momentos, el mercado laboral del sector asistencial está sufriendo una grave crisis por carencia de personal y si debemos añadir la dificultad de encontrar sustitutos en estas fechas puede abocar a las residencias al límite de su capacidad de asistencia.
Mantener el sobre coste COVID
ACAD recuerda que la Generalitat todavía no ha anunciado la renovación para este 2022 del sobre coste COVID en las residencias y centros de día. Sin esta aportación, muchas residencias se verán obligadas al cierre, puesto que no podrán asumir los costes generados y sobrevenidos por la pandemia.