La nueva residencia para personas mayores de Grupo Colisée en Bilbao ha abierto sus puertas esta semana con el ingreso de los primeros residentes en el centro, ubicado cerca del parque de Amézola. Bajo el nombre de Colisée Bilbao, la nueva residencia cuenta con instalaciones y servicios de alta calidad, y con un equipo profesional multidisciplinar centrado en el bienestar, el acompañamiento, la rehabilitación integral y el estímulo de la vida social de los mayores.
El nuevo equipamiento está situado en el número 40 de la avenida del Ferrocarril de Bilbao y tiene 138 plazas residenciales. La estructura de la residencia permite implantar un plan personalizado de atención al residente y adaptado a sus necesidades específicas, en base a su grado de dependencia y/o discapacidad cognitiva. En este sentido, el centro dispone de dos unidades de vida protegida para personas con demencia, en las que se trabajan la estimulación sensorial, la memoria y la reminiscencia.
En total, hay previstas siete unidades de convivencia diferenciada con sus propios espacios comunes, una zona sociosanitaria equipada con oxígeno y grúas de última generación para pacientes con mayores necesidades médicas, cuidados paliativos y una planta superior con habitaciones de alto confort. Las habitaciones están totalmente equipadas, son exteriores y cuentan con baño privado, mientras que un alto porcentaje de ellas son individuales.
La nueva residencia dispone de espacios confortables para la convivencia y para recibir vistas, y zonas exteriores como una terraza con vista panorámica de Bilbao. Entre otros servicios, el centro cuenta con cocina propia basada en la gastronomía local, con una carta de opciones diarias y un programa de texturas adaptadas a las necesidades y gustos de los residentes.
Compromiso con el envejecimiento positivo
El director de la residencia Colisée Bilbao, Borja Díaz, ha destacado que la compañía trabaja para “fomentar el envejecimiento positivo”. “Para nuestros equipos, fomentar el envejecimiento positivo de cada individuo es un deber y una responsabilidad, en línea con nuestro compromiso de promover la salud y el bienestar de las personas mayores teniendo en cuenta las distintas esferas de su vida”, ha explicado.
En este sentido, el director de Colisée Bilbao ha recordado que, previamente a la apertura de la residencia, el centro acogió la conferencia “La soledad no deseada: El efecto de la pandemia en nuestra sociedad”, impartida por la doctora en Derechos Humanos y profesora en la Universidad de Deusto, María Jesús Goikoetxea Iturregui.
Hay que recordar que Grupo Colisée en España es una compañía centrada en cuidar, acompañar y atender a las personas mayores y a sus familias. Colisée promueve un modelo de atención personalizado y una gestión profesional que tenga en cuenta las necesidades físicas y emocionales de las personas mayores para garantizar que pueden seguir formando parte de su comunidad.
La compañía forma parte de un grupo internacional con más de 40 años de experiencia en el servicio y cuidado de personas mayores y personas con diferentes grados de dependencia, y cuenta con una red de centros residenciales en Francia, Bélgica, España, Italia y China. El grupo en España tiene un equipo de unos 4.000 profesionales, aporta más de 6.500 plazas residenciales y de centro de día, y cuenta con 56 centros residenciales y centros de día repartidos por toda la geografía española.