dependencia.info

Adopta Un Abuelo, la iniciativa líder en acompañamiento a mayores que conecta generaciones

Adopta Un Abuelo, la iniciativa líder en acompañamiento a mayores que conecta generaciones
(Foto: Adopta Un Abuelo)
miércoles 21 de abril de 2021, 03:36h

¿Qué es Adopta Un Abuelo? ¿El abuelo tiene que vivir en una residencia o también es para mayores que viven en sus casas?

Adopta Un Abuelo es la iniciativa líder en acompañamiento intergeneracional. Actualmente, más de 2 millones de mayores viven solos en España, y de los 360.000 que viven en residencias, un 60% no recibe visitas. Gracias a nuestras actividades de acompañamiento telefónico, videollamadas, eventos foodies o abuelos influencers trabajamos en la inclusión social de las personas mayores que sufren soledad no deseada.

Acompañamos a personas mayores que viven tanto en residencias como en domicilios y nuestro objetivo es que todas las personas del mundo se sientan escuchadas, acompañadas y queridas.

¿Qué se consigue con ello? ¿Qué beneficios aporta tanto a la persona mayor como a la joven?

Gracias al acompañamiento, además de paliar la soledad de las personas mayores, resaltamos la figura de los abuelos y abuelas como maestros de vida. Por otro lado, los voluntarios pueden obtener un aprendizaje continuo en experiencias y valores gracias a este intercambio.

¿Desde cuándo está funcionando este programa? ¿Hay mucha gente apuntada? ¿Cuántas residencias están en el programa?

Adopta Un Abuelo comenzó en 2014 y, hasta el momento, más de 4.700 voluntarios han acompañado a más de 3.200 abuelos durante más de 41.000 horas de compañía.

Actualmente trabajamos con más de 160 residencias en toda España. Instituciones como el Ayuntamiento de Madrid o grupos residenciales como ORPEA o Amavir ya confían en nosotros para poner en marcha nuestros programas en sus centros de mayores.

¿A quién va dirigido? ¿Se puede apuntar cualquiera?

En Adopta Un Abuelo pueden participar personas mayores que viven en residencias o en sus domicilios particulares.

Para las residencias es un programa totalmente gratuito. Una vez firmado el convenio de colaboración, los psicólogos o trabajadores sociales son los encargados de seleccionar a los mayores que participarán en el programa, ya que conocen perfectamente cada caso.

Los mayores que residen en domicilios se pueden apuntar a través de nuestra web o nuestras redes sociales.

El factor detonante para participar es que los mayores deben tener deterioro cognitivo nulo o leve, ya que el objetivo es que se genere un vínculo entre mayor y voluntario. Damos prioridad a aquellos mayores que no tienen familia, aunque también pueden participar aquellos que sí la tienen.

¿Qué tiene que hacer quien quiera "adoptar un abuelo"?

Ser voluntario de Adopta Un Abuelo es muy sencillo y es un proceso 100% online. Las personas que quieran vivir la experiencia deben registrarse a través de nuestra página web www.adoptaunabuelo.org, realizar un test de personalidad para que podamos conocer mejor sus gustos y aficiones y, por último, formalizar una suscripción de 9€ al mes.

¿Cómo funciona? ¿Cualquier persona puede "adoptar" cualquier abuelo?

Para formar parte de la comunidad de Adopta Un Abuelo no hay límite de edad ni límites geográficos, conectamos a mayores y voluntarios de cualquier ciudad o país. Antes de comenzar el acompañamiento, es necesario que los voluntarios realicen nuestra formación con las pautas y consejos a seguir para que su experiencia sea de 10.

En nuestra plataforma, cifrada de extremo a extremo, damos de alta a las personas mayores y les asignamos a un voluntario, siempre teniendo en cuenta disponibilidad, gustos y aficiones de ambos.

Para comenzar el acompañamiento, el voluntario llama a nuestra plataforma, la llamada se redirige automáticamente a la persona mayor asignada y el mayor recibe la llamada en su teléfono. De esta forma aseguramos la protección de datos y los participantes no tienen acceso al teléfono de la otra persona.

Además, hay un seguimiento semanal por parte del equipo de Adopta Un Abuelo y una trabajadora social de referencia para asegurar la mejor experiencia tanto del voluntario como de la persona mayor.

¿Cómo se apunta una residencia?

Si una residencia quiere formar parte de nuestra red de centros involucrados con las personas mayores puede contactarnos llamando al número 627 26 40 46 o a través del email inma.sanchez@adoptaunabuelo.com

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios