dependencia.info

STIMA recuerda: depresión, ansiedad y déficits de memoria, efectos colaterales de no acudir al centro de día

La importancia de la asistencia a los centros de día.
La importancia de la asistencia a los centros de día. (Foto: STIMA)
Por Dependencia.info
domingo 04 de octubre de 2020, 11:34h
Los centros de día STIMA insisten en la importancia de que los mayores sigan acudiendo al centro de día para evitar las consecuencias negativas del aislamiento extremo en el domicilio durante la pandemia, como son: el deterioro de la marcha y el equilibrio, la disminución de la fuerza en ambas extremidades, el aumento de la desorientación temporal, aislamiento social, aumento de síntomas de ansiedad y depresión; así como el empeoramiento de los déficits en memoria y atención y el aumento de la dependencia de una tercera persona (sobre todo si tienen cuidador).
“Los cuidadores y familiares deben ser conscientes de estas situaciones antes de tomar una decisión que pudiera ser más perjudicial para las personas mayores”, señala Patricia del Barco, terapeuta ocupacional y Directora de Operaciones de STIMA.

Estrictas medidas de seguridad frente al Covid-19
Desde STIMA, tomando de referencia las directrices dadas por la Consejería de Sanidad y Dirección General del Mayor, han elaborado un completo y riguroso protocolo de seguridad y medidas de prevención, así como un plan de contingencia para las situaciones donde detectáramos posibles síntomas de contagio que resumimos en los siguientes puntos:
  • Exigencia de pruebas serológicas cada vez que ha habido algún cambio en el tipo de rutina que llevan las personas mayores.
  • Los usuarios usarán mascarillas quirúrgicas o FPP2 (no admitidas mascarillas de tela) y se cambiarán diariamente.
  • Las familias están obligadas a comunicar si ha existido una situación de riesgo en la que haya participado la persona mayor para tomar las debidas precauciones.
  • Los conductores van protegidos en todo momento con sus correspondientes EPIs.
  • Antes de la subida a la ruta, se procede a tomar la temperatura a cada usuario.
  • Tras finalizar cada ruta, se limpia y desinfecta el vehículo.
  • Solo se podrá acceder al vehículo si el usuario va provisto de mascarilla.
  • El cuidador/familiar que acompaña al usuario durante la espera de la ruta, también deberá ir provisto de mascarilla.
  • Disponemos de medidas de desinfección en la entrada de cada centro, tanto para los zapatos, como para las manos.
  • Se toma la temperatura a cada persona antes de acceder a los centros.
  • Todas las personas que accedan a los centros tienen que venir provistas de sus correspondientes EPIs.
  • Cada vez que finalice un taller se procede a limpiar y desinfectar tanto mesas y sillas como el material utilizado.
  • En todo caso, después del uso de los baños se procede a limpiarlos y desinfectarlos.
  • Durante el desayuno, la comida y la merienda se extreman las medidas de seguridad e higiene.
  • Organización interna de los espacios y de la metodología de trabajo para que en todo momento se mantengan las distancias de seguridad, el aforo máximo permitido y se cumpla íntegramente el protocolo.

Beneficios de las terapias del centro de día
“Un centro de día le aporta a una persona mayor multitud de aspectos positivos. Entre ellos: rehabilitación física, cognitiva y funcional, compañía, cuidado médico, control diario de medicación, actividades socio-culturales y un control de la alimentación.”, explica la Directora de Operaciones.
En cuanto a las terapias realizadas en el centro, la experta destaca varias de ellas. En primer lugar, la neuropsicología aporta beneficios a nivel cognitivo (memoria, orientación, atención, funciones ejecutivas, etc.), y a nivel emocional, regulando y normalizando el estado de ánimo. Por otro lado, el trabajo con fisioterapeutas expertos mejora la marcha, el equilibrio, la fuerza muscular y el rango articular de los miembros superiores e inferiores.
Asimismo, la terapia ocupacional, es un pilar clave para mantener la independencia en las actividades de la vida diaria en todas sus modalidades, las básicas (alimentación, aseo, vestido, uso del baño, etc.) y las instrumentales (manejo del dinero, uso del teléfono, cuidado del hogar, cocinar, ir a la compra, etc.). Sin olvidar después de todo lo anterior, los beneficios sobrevenidos a nivel social para el mayor que acude al centro diariamente.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios