dependencia.info

Residència Sauleda se hace viral en todo el mundo con #losabuelosestamosentiktok

jueves 21 de mayo de 2020, 14:33h
La residencia Sauleda mete a los abuelos en Tik Tok.
Ampliar
La residencia Sauleda mete a los abuelos en Tik Tok. (Foto: Sauleda)

Durante estas últimas semanas el único vínculo de la residencia Sauleda con el resto de la sociedad han sido las Redes Sociales. Las páginas de Facebook e Instagram siempre las han utilizado como plataforma para enseñar el día a día de los residentes dentro del centro y que los familiares y conocidos pudieran ver en acción a los abuelos.

Después de tantos años de consumo digital, nos encontramos dentro de la generación de la Web 3.0, donde podemos encontrar y compartir datos con un lenguaje coloquial, donde todos podemos añadir información y editarla. Hay que decir que en poco tiempo, probablemente, entraremos en la web 4.0 y estaremos preparados.

Sauleda no podía ser menos, sus residentes se encuentran ubicados en tercera y cuarta generación, pero trabajan y apuestan por una integración e inserción total de estas grandes generaciones que han pasado y han vivido tanto. Trabajan porque en esta nueva sociedad, donde conviven las generaciones del presente, del pasado y del futuro también haya lugar para ellas. Nos hemos dado cuenta de que dentro de Sauleda conviven muchas generaciones diferentes, empezando por la llamada Generación del Silencio (la más castigada), la conocida Baby Boom, Generación X y llegando a las actuales Millenials, generación Z e incluso, los actuales generaciones Alpha (sí...hemos llegado al Alpha).

Todas y cada una de ellas consumen datos de forma muy particular y este consumo provoca nuevas tendencias de consumo digital y virtual, y en torno a estas generaciones se mueve el "nuevo" mundo cultural y las nuevas tecnologías; donde para estar al día en ellas, se tendría que cursar un máster diferente cada mes.

Por lo tanto, se hicieron la pregunta: Si el deporte ha tenido siempre la necesidad de ser compartido, ya que anteriormente a la era digital todo el mundo coincidía en los bares para ver el fútbol, hoy en día encontramos que Twitter, Facebook e Instagram son las plataformas que hacen de base para compartir con amigos y familiares o "desconocidos" esa pasión. Partiendo de esta premisa, la pasión de Sauleda también tendría que ser compartida, ¿no?

El fútbol no es su amor, pero si lo son los abuelos. También les gusta compartir su devoción y mostrar a todos como esta generación del Silencio ya no está silenciada. En Sauleda les ayudan a moverse en la actualidad, a hacer pública su opinión, su voz y aquellos que vuelan sus vidas, porque aunque sean de la época donde todo esto era impensable, como bien dice nuestra compañera Martona, "Ellos pasan el límite". Si quieren conocer qué es Internet, Facebook, Instagram, consumir YouTube, jugar con apps, hacerse fotos con la tableta o el móvil, ¿quién puede decirles ahora, a la voz de la experiencia, con sus edades, que no, que esto no es para ellos? Hay que recordar que cuando nosotros vamos, ellos ya han ido y vuelto dos veces.

Resulta que están muy adaptados a las generaciones actuales. No les costó nada entrar en las nuevas tendencias del consumo. Y lo más impresionante de todo es que nuestros abuelos han conocido bien de cerca lo que se mueve por las redes, donde las personas lo quieren todo, lo quieren ya, se aburren y buscan otra cosa. Reacción que tienen los más jóvenes, pero que también influye a los más adultos.

Un ejemplo claro de esta inclinación ha sido la aplicación TikTok. Para quien no lo conozca, se trata de una aplicación, otra red social basada en el video. Se cuelgan o consumen videos y qestá consiguiendo hacer un cambio en la manera en que se emiten los mensajes en linea. En Sauleda le han dado una vuelta más y lo están utilizando como recurso para trabajar varias ramas importantes dentro de un centro residencial.

Una de ellas se trata de la movilidad. Utilizamos videos con bailes que se han hecho virales en las redes, se los enseñamos y ellos los bailan y representan. Porque la música hace mover a cualquiera y despierta a las personas, con todo lo que esto comporta. Trabajamos mucho con ellos para vivir, reír, bailar, charlar, compartir, distraerse...infinidad de objetivos que técnicos como la TSOC del centro trabaja con ellos.

Así, en Sauleda los practican todos en una tarde de videos y los suben a TikTok.

https://vm.tiktok.com/wYatKs/

https://vm.tiktok.com/wY4WqB/

https://vm.tiktok.com/wYgqk1/

https://vm.tiktok.com/wYDqFH/

Finalmente, uno de los objetivos más importantes que tenemos en el centro, dar voz a la gente mayor. Porque como bien dice el encabezamiento #losabuelosestamosentiktok, lema que enmarca cada una de nuestras publicaciones, y que se ha hecho viral porque se los hemos dado voz, y hemos enseñado actualmente a más de 58.000 personas que aunque estén en una residencia, son personas, que tienen vida, que saben moverse, son felices y que no dejaremos que se desvinculen de la sociedad.

En Sauleda quieren seguir siendo un ejemplo y una referencia por otras residencias y quieren agradecer a todos su apoyo. Porque gracias a todos, Residencia Sauleda es viral, estamos y seremos presentes a ojos del mundo.

El equipo Técnico de la Residencia Sauleda.

Vea aquí residencias de Tarragona

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios