dependencia.info

La Comunidad de Madrid sigue formando a los mayores en seguridad jurídica

Personas mayores contratando servicios.
Ampliar
Personas mayores contratando servicios. (Foto: JC)
miércoles 06 de febrero de 2019, 03:25h

La Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) ha renovado el convenio de colaboración que mantenía con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid para impartir seis talleres en varios centros de mayores de la región, centrados en aspectos relacionados con su seguridad jurídica y la protección de las mujeres de más de 60 años. Así se promueve la autonomía de las personas mayores de sus centros.

Hay que recordar que este convenio ha permitido realizar hasta 78 talleres sobre seguridad jurídica en 25 centros de mayores durante el pasado año.

Algunos de los temas más útiles que se tratan son: sucesiones, herencias, aspectos jurídicos sobre las viviendas, salud y testamento vital, maltrato y violencia de género. Del mismo modo, se tratan asuntos jurídicos de interés general para ellos.

Los abogados que imparten estos talleres, voluntarios colegiados todos ellos, transmiten conocimientos y estrategias a las personas mayores para que puedan enfrentarse con seguridad y protección a estas cuestiones en su día a día.

Detección de la violencia de género en mayores

Este programa se suma a otro, también muy específico, sobre prevención y detección de la violencia de género en los mayores. Este proyecto se viene desarrollando en los dos últimos años en los centros de mayores de la Comunidad y que continuará a lo largo de 2019.

En el marco del proyecto ‘Hazte visible hazme visible’, en colaboración con la Fundación Luz Casanova, este año se mantendrán diferentes talleres en seis centros de mayores del municipio de Madrid, así como atención psicológica individual a mujeres mayores víctimas de violencia de género, fundamentalmente aquellas que participan en los espacios de mujeres, tanto de desarrollo personal como de ocio y redes sociales.

Con esos objetivos, se busca dotar a los mayores de todos los instrumentos y estrategias que contribuyan a su seguridad y bienestar, fundamentalmente en las cuestiones cotidianas que les preocupan y que pueden impactar negativamente en su calidad de vida y en su capacidad de autogestión.

Consulta aquí residencias de Madrid

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios