dependencia.info

Castilla-La Mancha destaca la recuperación” del Sistema de Dependencia en la región

Castilla-La Mancha destaca la recuperación” del Sistema de Dependencia en la región
martes 04 de septiembre de 2018, 01:25h
20.200 nuevos beneficiarios se han incorporado en la última legislatura.
La consejera de Bienestar Social ha recordado recientemente “la recuperación” del Sistema de Dependencia de Castilla-La Mancha durante esta legislatura, cuando se han incorporado 20.200 nuevos beneficiarios, hasta alcanzar los 54.960 en julio de 2018, según cifras del IMSERSO. Aurelia Sánchez hizo balance con la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, y la directora provincial de Bienestar Social en Albacete, Antonia Coloma, de la evolución de las cifras del Sistema de Dependencia desde julio de 2015 hasta julio de 2018.

La consejero dijo: “El balance de los tres últimos años es positivo. Los datos ponen de manifiesto la seguridad, la tranquilidad y la certidumbre del Sistema. Las personas en situación de dependencia estaban en situación de desesperanza”. Detalló que entre 2011 y 2015 “se perdieron 5.189 beneficiarios”.

Las prestaciones también han experimentado un crecimiento del 40 por ciento, de 47.160 en julio de 2015 a 66.066 prestaciones, es decir, 18.906 prestaciones más. En concreto, ha destacado que se han duplicado los usuarios de Ayuda a Domicilio, hasta 15.508; Teleasistencia, 10.218 beneficiarios, y Prestación Vinculada al Servicio, 6.173.

Por su parte, las prestaciones de Centro de Día han crecido un 58 por ciento, hasta 3.400; los usuarios de Servicio de Promoción de Autonomía (Sepap-MejoraT) han aumentado un 48 por ciento, y los de Plaza Residencial un 24 por ciento, 12.418 en julio de 2018.

Prestaciones


La consejera de Bienestar Social también subrayó que en los últimos tres años se han concedido más de 6.800 prestaciones económicas, de las que 3.474 son PECEF y 3.389 Prestaciones Vinculadas al Servicio.

Respecto al número de personas pendientes de atención en estos tres años de Gobierno se ha reducido un 76 por ciento, pasando de los 26.919 de julio de 2015 a 6.354 de julio de 2018, es decir, 20.565 expedientes menos.

Según Sánchez, Castilla-La Mancha el volumen de solicitudes que atienden los servicios de Dependencia en la región se ha incrementado un 112 por ciento.

Con respecto al grado de cobertura en Castilla-La Mancha, la consejera de Bienestar Social ha destacado el avance de casi 31 puntos porcentuales desde julio de 2015, hasta el 86,68 por ciento.

La Ventana de la Dependencia


El Gobierno regional dispone de ‘La Ventana de la Dependencia de Castilla-La Mancha’, a la que se puede acceder en el teléfono 925 247 429 y en el correo dgdependencia@jccm.es

Entre octubre de 2016 y julio de 2018, ‘La Ventana de la Dependencia’ ha atendido 1.749 consultas y peticiones de ciudadanos de Castilla-La Mancha.

En resumen, la consejera ha destacado que, ahora, el Sistema de Dependencia aporta seguridad jurídica a través del Catálogo de Dependencia y del decreto de Procedimiento de Dependencia, una normativa que recogerá que, por primera vez en la Comunidad Autónoma, la valoración de los menores de 6 años va a ser prioritaria y se va a reducir el plazo 50 por ciento.

Además, incluirá el incremento de las Prestaciones Vinculadas para los grados 2 de Dependencia que deseen ingresar en una residencia.

Del mismo modo, la consejera de Bienestar Social ha apuntado que la supresión de tasas de Dependencia esta legislatura ha supuesto un ahorro de 550.000 euros para las personas dependientes de Castilla-La Mancha y sus familias.

Ha añadido que se están desarrollando nuevos servicios de proximidad, como los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, los SEPAP-MejoraT, que llegan a todos los rincones de la región con servicios itinerantes, y ha reafirmado la apuesta del Gobierno regional por la Teleasistencia Avanzada que incluye sensores de caída, de gas y de localización en caso de pérdida.

Además, ha explicado que la Comunidad Autónoma se hará cargo del SISAD, el Sistema Informático de la Dependencia, un proceso que está a punto de finalizar y, en el mes de septiembre, se realizarán las primeras pruebas.

“Destacar que el Sistema de Dependencia es un motor económico tanto en creación de empleo, como en el retorno de la inversión”, ha afirmado la consejera, quien ha asegurado que Castilla-La Mancha seguirá “reclamando la deuda histórica” al Gobierno de España.

Con todo, ha afirmado que “el camino aún no ha finalizado”, pero ha insistido en que el Sistema de Dependencia “se ha recuperado” y la región está en la senda de “conseguir el objetivo de lograr la plena atención de las personas con dependencia”.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios