dependencia.info

600.000 euros para investigar sobre envejecimiento

600.000 euros para investigar sobre envejecimiento
miércoles 21 de marzo de 2018, 11:31h

La Fundación General de la Universidad de Salamanca impulsa así la labor del CENIE.

La Fundación General de la Universidad de Salamanca quiere impulsar el desarrollo del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) y el cumplimiento de sus objetivos. Para ello ha abierto un proceso de concurrencia competitiva para la selección de trabajos de investigación multidisciplinar sobre envejecimiento, que contribuirá a desarrollar y desplegar una red de investigación cuyos resultados puedan ser de interés para España y Portugal. El presupuesto económico destinado a estos trabajos de investigación será de 600.000 euros.

El CENIE está promovido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, junto a la Fundación General Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Dirección General de la Salud de Portugal y la Universidad del Algarve, en el marco del Programa de Cooperación Interreg V-A, España–Portugal, (POCTEP), 2014-2020, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con el objetivo de sentar las bases para la construcción de una visión común entre España y Portugal frente a esta nueva realidad social.

Las principales prioridades que se tendrán en cuenta a la hora de seleccionar los trabajos de investigación son: las relaciones entre el envejecimiento de la población y el desarrollo socioeconómico; Métodos y alternativas actuales para preservar la seguridad material de las personas mayores; Cambios en la estructura familiar, sistemas de traspaso intergeneracional y los nuevos modelos de funcionamiento familiar e institucional; Factores determinantes del envejecimiento saludable; Mecanismos biológicos básicos y enfermedades asociadas a la edad y Calidad de vida y envejecimiento en diferentes situaciones culturales, socioeconómicas y ambientales.

Podrán concurrir a la convocatoria aquellas entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, que estén válidamente constituidas y que realicen actividad de I+D, definida en sus estatutos como actividad principal, y generen conocimiento científico o tecnológico.

Los trabajos de investigación serán realizados bajo la modalidad de Programas Coordinados y estarán formados por un mínimo de dos y un máximo de cuatro Proyectos individuales a ejecutar por sendos equipos de investigación, liderado cada uno por un Investigador Principal (IP), que actuará como Investigador Coordinador de todo el Programa.

El importe máximo de contratación para cada Programa Coordinado no podrá superar los 100.000 euros, ni 50.000 euros el de cada uno de los Proyectos individuales que lo componen. Todos los Programas y Proyectos se desarrollarán dentro de los ejercicios 2018 y 2019.

Plazo de envío de propuestas: Hasta el 30 de abril de 2018.

Más información https://cenie.eu/

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios