dependencia.info

Guipúzcoa estrenará el 2018 con un nuevo decreto de Dependencia

Guipúzcoa estrenará el 2018 con un nuevo decreto de Dependencia
miércoles 13 de diciembre de 2017, 17:41h
El Decreto de las Prestaciones de Dependencia tendrá un incremento de 4,4 millones de euros, casi uno más de lo inicialmente previsto.

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Guipúzcoa ha aprobado el texto definitivo del Decreto de las Prestaciones de Dependencia, con un incremento del gasto foral en 4,4 millones de euros (casi un millón de euros más de lo inicialmente previsto), de manera que seis de cada diez personas que reciben dichas prestaciones (9.333 de un total de 16.000) mejorarán las cuantías de sus aportaciones.

Esta nueva regulación se produce después de que el ente foral haya aceptado las alegaciones presentadas por algunos grupos junteros, ayuntamientos, Eudel, entidades del tercer sector, así como por ciudadanas y ciudadanos.

Con la nueva propuesta se destinan 4 millones más a los grados de dependencia 2 y 3; la PEAP (Prestación económica de asistencia personal), es decir, cuando se contrata una ayuda externa, se impulsa con 3 millones más. Además se exime de la formación obligatoria a personas cuidadoras de 75 años o más; se ha añadido como finalidad de la PEAP (Prestación económica de asistente personal) la plena inclusión y participación en la comunidad; asimismo se ha incluido entre los criterios para el seguimiento de los cuidados la prevención del acoso sexual y sexista; y, por último, se ha ampliado el plazo para adaptarse a los nuevos requisitos de la PECE (Prestación económica para cuidados en el entorno) a un año.

Todos los cambios se aplicarán a partir de 1 de enero de 2018, no sólo a las nuevas solicitudes; salvo la formación obligatoria. Asimismo, las cuantías de PEVS (Prestación Económica Vinculada al servicio) se refuerzan para hacer más atractiva la prestación.

Según la Diputada de Politícas Sociales de Guipúzcoa, esta nueva regulación de las prestaciones de dependencia en el territorio, mejorará la atención a las personas con dependencia, supondrá la “profesionalización de la asistencia personal, y la creación de 250 nuevos empleos, dentro de nuestra estrategia de profesionalizar los cuidados frente al modelo de cuidado familiar, que sigue siendo el más demandado”.

Vea aquí residencias del País Vasco

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios