dependencia.info
Golpe de estado en Turquía, golpe terrorista en Niza

Golpe de estado en Turquía, golpe terrorista en Niza

miércoles 20 de julio de 2016, 17:40h
Noticias más relevantes de la política internacional de la última semana.

Semana intensa más allá de las fronteras españolas. El pasado jueves, un nuevo atentado terrorista conmocionaba a Francia y al mundo. El tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, un camionero en depresión al que poco antes había dejado su mujer y que tenía problemas con el juego y la bebida, irrumpía conduciendo un camión de 19 toneladas en la Avenida de los Ingleses de Niza justo mientras tenía lugar el espectáculo de fuegos artificiales en conmemoración del Día Nacional y atropellaba a cuantos encontraba a su paso.

El atentado, que está por ver si tiene o no motivación yihadista, se cobró la vida de 84 personas y más de 200 resultados heridas, entre las que se contaban decenas de niños. El suceso ha teñido de luto de nuevo al país vecino, que en el último año ha visto cómo el terrorismo irrumpía en sus vidas demasiadas veces. De hecho, El Eliseo ha endurecido y prolongado el estado de emergencia en todo el país galo otros tres meses más.

Donde si hubo motivaciones islamistas fue en Alemania, donde el pasado un refugiado afgano de 17 años vinculado a Estado Islámico entraba en un tren germano en el estado de Baviera, uno de los más prósperos del país, armado con un hacha y hería a cuatro personas, tres de ellas de gravedad, en venganza por la muerte de un amigo en su país de origen.

Sin embargo, el foco mundial se desviaba el viernes de Niza a Turquía apenas 24 horas después. Varios regimientos de las Fuerzas Armadas presuntamente vinculadas al líder opositor en el exilio Fetullah Gülen se levantaban en armas en un intento de golpe de estado que ha dejado casi 300 muertos.

Con el presidente Recep Tayip Erdogan fuera del país, los militares, provistos de tanques y helicópteros, estuvieron cerca de derrocar al Gobierno. Intensos tiroteos se vivieron en la capital Ankara y en Estambul, incluso el Parlamento fue atacado desde el aire, pero decenas de miles de seguidores del Ejecutivo se echaron a la calle en respaldo a Erdogan y, junto con la condena de Estados Unidos, Rusia e Irán, echaron por tierra las intenciones de la asonada.

Una vez recobrada la calma, Erdogan se ha tomado la venganza y ha iniciado una purga en la que pretende apartar o encarcelar a todo aquel que pueda estar relacionado directa o indrectamente con el golpe o con la red de Gülen. Así, más de 6.000 militares han sido detenidos, 28.000 funcionarios han sido suspendidos (incluyendo 2.000 jueces y fiscales), 21.000 profesores destituidos y 1.500 rectores universitarios han presentado su dimisión forzados en los últimos días.

Por su parte, Estados Unidos sigue con su carrera electoral y estos días tiene lugar el Congreso Nacional del Partido Republicano en el que Donald Trump ha sido refrendado como el candidato conservador a pugnar por la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

Sin embargo, la noticia no ha estado en el magnate, sino en su mujer, Melania Trump, que ha sido acusada de plagiar uno de sus discursos a la actual primera dama, Michelle Obama.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios