La cuantía destinada a las personas mayores, la que más crece: un 14% respecto al año pasado.
El Departamento de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Álava destinará a la atención de las personas mayores del territorio 80 millones de euros, lo que supone cuatro de cada diez millones de su Proyecto de Presupuestos de 2018. La cuantía destinada a las personas mayores es, asimismo, la que más crece del presupuesto del departamento, con un incremento del 14% respecto al año pasado.
Servicios Sociales de la Diputación de Álava contará para el próximo año con un presupuesto de 203,9 millones de euros, lo que representa el 48,7% del presupuesto total de la Diputación. Por su parte el Instituto Foral de Bienestar Social aumentan en casi 11 millones de euros la cantidad con la que contará para el año próximo, repartiéndose el presupuesto de la manera siguiente: un 39,2% para el Área de Personas Mayores, seguida con el 28,7% el Área de Intervención Social; el 16,4% para las Personas con Discapacidad; un 10,7% para el departamento Menor y Familia (10,7%), y un 4,8% para Servicios Generales.
El Área de Personas Mayores donde mejora sustancialmente su dotación presupuestaria, con 9,8 millones más respecto al 2017, siendo el gasto total de casi 80 millones de euros, con un incremento del 14%.
Entre las medidas previstas para el proximo año está la construcción en Vitoria-Gasteiz de una nueva residencia de 100 plazas para personas mayores para la que se destinará un millón de euros, a través de la colaboración público-privada. Además, la partida de servicios residenciales concertados, crece un 14,3% hasta llegar a los 6,5 millones de euros, prevé la concertación de 10 nuevas plazas residenciales, y otras 20 plazas de centro de día. Se prevé que a finales de 2018 las plazas residenciales concertadas creceran hasta un total de 191. Asimismo, para contribuir al gasto derivado del ingreso de personas mayores en residencias privadas y en cortas estancias, se destinarán 7,1 millones de euros a la Prestación Económica Vinculada al Servicio (PEVS).
Por su parte, el Programa de Personas con Discapacidad dispone de 33,4 millones de euros, es decir, 800.000 euros más que en 2017, lo que supone un incremento del 2,4%.
El Área de Intervención Social, por otro lado, contará en 2018 con 58,6 millones de euros, de los que, 23 millones estaran destinados a diferentes prestaciones económicas; 14 millones al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD); 1,5 millones a la atención de las víctimas de violencia de género, y 600.000 a los Servicios Sociales de Base. Respecto a las prestaciones económicas, se incrementa en un 5,6% la partida de la Prestación de Asistente Personal (PEAP) destinada a personas con dependencia.
Además, el proyecto de Presupuestos contempla avanzar en la mejora de las condiciones laborales de los y las trabajadoras del IFBS, incluyendo una previsión de incremento del salario del 1,5%, así como la reducción de la jornada anual en 14 horas, con el objetivo de equiparla a la jornada de la Diputación Foral de Álava a lo largo de esta legislatura.
Pie de foto: La diputada foral de Servicios Sociales, Marian Olabarrieta, durante la presentación en las Juntas Generales de Álava del Proyecto de Presupuestos en materia social.
Vea aquí residencias del País Vasco