dependencia.info

ASISPA apuesta por las personas con discapacidad

ASISPA apuesta por las personas con discapacidad
martes 14 de noviembre de 2017, 21:46h
Dentro de las posibilidades laborales que esta ONG puede realizar en las residencias de su propiedad o que gestionan.

Es fácil hablar de las personas con discapacidad cuando forma parte de tu ADN. El secretario general de la Junta Directiva de la Entidad de Economía Social ASISPA, Gonzalo López, se dirigió al público y a los ponentes hablando de la alegría que le supone que su hijo colabore con ASISPA en el área de papelería, algo que hace unos años nunca se lo hubiera imaginado, ya que las personas con discapacidad intelectual no contaban para la mayoría de la gente.

El portal La Barandilla explica que hace dos años ASISPA y la Fundación KONECTA se plantearon crear una línea de trabajo para las personas con discapacidad intelectual dentro de las posibilidades laborales que esta ONG puede realizar en las residencias y centros de día que son de su propiedad o bien gestionan. Lo planificaron con tiempo para que las personas que superaran el periodo de formación, además de contar con la posibilidad de trabajar en ASISPA, tuvieran un certificado de profesionalidad que demostrara sus conocimientos. Con esta idea se entrevistaron en colaboración con las entidades APROCOR, ADEMO, ADISLI y AMP Pinto a 40 candidatos para formarse en el primer curso en España de “Personas con Discapacidad para Trabajar en Centros de Mayores”.

En la jornada realizada el pasado miércoles día 8 pudimos comprobar cómo ASISPA ha sabido entender la importancia de incluir en su plantilla a colectivos de personas con discapacidad, no solo para ser más responsables socialmente, sino para enriquecer la convivencia entre su plantilla. Fueron varios testigos espontáneos los que se alegraron de que esta entidad asuma estos importantes retos sociales de apoyo a estas personas.

La jornada contó con el apoyo del director general de la Discapacidad, Jorge Jiménez de Cisneros, que quiso dejar claro que la Comunidad de Madrid está encantada de que se creen empleos entre las personas con algún tipo de discapacidad y va a seguir apoyando acuerdos entre entidades privadas y la administración.

El público asistente pudo conocer de la mano de las preparadoras laborales Ángela Roldán de ADEMO y Ruth Baeza de APROCOR cómo han realizado la preparación para incorporar a estos nuevos trabajadores entre la plantilla de ASISPA. Eduardo Martínez, director del SIL de APROCOR, ha señalado que se encontraba muy a gusto en esta ponencia, estando en una mesa al mismo nivel que las personas con discapacidad intelectual que han incorporado a trabajar, por lo que representa de integración.

Katia Lérida, responsable del Departamento de Formación de ASISPA, ha explicado que para facilitar la comprensión de los jóvenes que han participado en este plan de formación, tuvieron que separar en 11 cuadernillos diferentes el curso de formación y sus correspondientes cuadernos de pruebas y realizarlos en lectura fácil.

Con el fin de facilitar la labor a otras entidades que apuesten por la creación de empleo para personas con discapacidad, se creó una mesa con entidades que están realizando proyectos de inclusión. Santiago Moreno de la Fundación Vodafone explicó la creación de la Plataforma “Mefacilyta” para que esta experiencia sirva a otras entidades.

José Pablo Molina explicó la creación de empleo que se realiza desde la F. MAPFRE a través del proyecto “Juntos somos capaces” para personas con discapacidad. Adjuntamos el enlace para más información https://www.juntossomoscapaces.org/

Y en la misma mesa el Gerente de PLENA INCLUSIÓN Madrid, Javier Luengo, dio a conocer las actividades que realiza esta entidad que agrupa a 109 entidades en la Comunidad de Madrid. El Sr Luengo explicó las acciones de concienciación a la sociedad y a los empresarios, de la visibilidad de estas personas y de la formación y recomendó ver la campaña “Dame un minuto” como referente de comunicación. Adjuntamos el enlace http://www.plenainclusionmadrid.org/proyecto/dame-un-minuto/

Esta jornada ha sido muy motivadora para empresarios, asociaciones y las propias personas con discapacidad que asistieron al IMSERSO a conocer este emprendimiento laboral que ha puesto en funcionamiento ASISPA dentro de su red de residencias y centros de día.

Una actividad que desde el propio Ayuntamiento de Madrid han querido apoyar cerrando la jornada la Gerente de la Agencia para el Empleo, Belén García, que acompañó al Presidente de ASISPA Francisco de la Puerta.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios