dependencia.info
Edición testing    25 de abril de 2025

inteligencia artificial

CONTENIDO PATROCINADO

23/04/2025@20:01:39
El uso de inteligencia artificial (IA), sensores avanzados y radares está transformando el cuidado de mayores. Sistemas como cámaras con visión térmica y detección de caídas, junto con radares y la integración con sistemas de teleasistencia y de llamada paciente-enfermera, permiten una supervisión proactiva, eficiente y segura, mejorando la calidad de vida en residencias y atención domiciliaria.

29/01/2025@18:58:38
Realizado por un equipo interdisciplinar, busca implementar intervenciones personalizadas y mejorar el enfoque en cuidados a largo plazo, beneficiando a profesionales del sector.

29/01/2025@18:29:32
Se busca que los robots ajusten su comportamiento y lo expliquen en lenguaje natural, colaborando con diversas disciplinas.

30/12/2024@12:56:29
Introdujo innovaciones en IA y radar con el objetivo de fortalecer la seguridad de los pacientes y brindar apoyo a los profesionales que cuidan de las personas mayores.

18/11/2024@14:06:13
Ahorrar tiempo, mejorar la comunicación, generar nuevas ideas y personalizar las actividades son solo algunos de los beneficios que puede aportar la IA generativa.

31/10/2024@04:38:00
La inteligencia artificial se integra en sus servicios, con herramientas como Resivoz y Agar, que mejoran el seguimiento y la atención a distancia.

EL SECTOR GEROASISTENCIAL, A LA ESPERA DE ROBOTS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

24/10/2024@04:14:14
Las claves para el futuro de las residencias de personas mayores depende de la financiación adecuada, la colaboración entre Sanidad y Servicios Sociales, así como medidas necesarias para evitar la falta de personal. Del mismo modo, se requiere innovación en servicios y tecnología, con especial atención a la evolución de la Inteligencia Artificial en aplicaciones para el sector, y una mejor comunicación con las familias para generar confianza y atender las diversas necesidades de los residentes.