dependencia.info

La 'Escuela Amavir' fomenta la formación continua desde 2020 centrando a las personas en el aprendizaje

La Escuela Amavir impartió 39.197 horas de formación a la plantilla durante 2024.
Ampliar
La Escuela Amavir impartió 39.197 horas de formación a la plantilla durante 2024. (Foto: Amavir)
Por Dependencia.info
lunes 24 de marzo de 2025, 11:37h
Se implementaron programas innovadores y digitales, promoviendo la accesibilidad y el desarrollo profesional dentro de la empresa.

La 'Escuela Amavir' representa un pilar fundamental en el modelo de atención de la empresa, reafirmando su compromiso con la formación como una estrategia clave. Este proyecto, que comenzó en 2020, se centra en colocar a las personas en el núcleo del proceso educativo. A través de esta iniciativa, los empleados pueden crear su propio camino de aprendizaje, disfrutando de un acceso igualitario a la oferta formativa y beneficiándose de una evaluación constante sobre la efectividad de la capacitación recibida.

La compañía estructura su oferta formativa en tres áreas fundamentales: La formación obligatoria asegura el cumplimiento de los requisitos legales relacionados con la prevención de riesgos laborales y otras normativas fundamentales. En el transcurso del año anterior, se llevaron a cabo 7 actividades formativas de este tipo. La formación técnica se centra en potenciar las habilidades técnicas y el conocimiento práctico de los profesionales. Se han llevado a cabo 30 acciones durante el año 2024. Programas dirigidos al fortalecimiento de competencias no técnicas buscan mejorar la adaptación al entorno laboral. En el transcurso de 2024, se han realizado 8 actividades formativas en esta área.

A lo largo del año anterior, la gestión del proceso formativo ha sido implementada por Amavir mediante el módulo SAP Formación, que se encuentra conectado a la plataforma de gestión de empleados. Gracias a esto, se facilita la automatización en la creación de cualificaciones y diplomas, además de permitir la inscripción inmediata en formaciones esenciales desde el primer día de incorporación.

De este modo, se garantiza el cumplimiento de los estándares corporativos en áreas como prevención de riesgos laborales, protección de datos, igualdad, responsabilidad social corporativa y cumplimiento normativo.

Transformación digital y nuevas metodologías en la capacitación

En el marco de la digitalización del proceso educativo, se ha creado un canal de comunicación interna mediante Microsoft Teams, lo que permite consultar y resolver incidencias en tiempo real de manera más ágil. Asimismo, se han puesto en marcha webinars temáticos accesibles a todos los profesionales de la empresa, sin restricción de aforo, dirigidos por especialistas del sector.

El programa "Mejor que tú, nadie" se ha lanzado este año como uno de los proyectos innovadores, con el objetivo de identificar a empleados interesados en compartir su experiencia y conocimientos, promoviendo así su integración en el grupo de docentes internos de la empresa.

Datos sobre la formación en 2024

La inversión en formación de Amavir ha experimentado un aumento considerable, alcanzando los 337.028 euros en 2024, lo que representa un crecimiento del 2% en comparación con el año anterior. Además, se ha observado un incremento significativo en las horas de formación, con un total de 39.197 horas impartidas, lo que equivale a un 52% más que en 2023, y las asistencias han llegado a 8.903, marcando un aumento del 83%.

El área asistencial ha recibido la mayor cantidad de horas de formación, alcanzando un total de 28.292 horas, lo que representa un aumento del 40% en comparación con 2023. En segundo lugar se encuentra el sector hostelero, que ha visto un crecimiento del 171% en sus horas de capacitación.

La accesibilidad y flexibilidad para los trabajadores se ha visto favorecida por el hecho de que el 89% de las horas de formación se han llevado a cabo en formato online.

Nuevo programa de promoción interna

En 2024, la compañía ha introducido su primer programa de 'Promoción Interna a Gobernanta/e y Coordinación de Auxiliares', una iniciativa innovadora en el sector que tiene como objetivo identificar y capacitar a profesionales con potencial para ocupar puestos de coordinación en los centros.

El plan de expansión de Amavir y la apertura de nuevos centros están en consonancia con este programa, asegurando así que se cuente con perfiles clave para ofrecer un servicio de calidad.

Amavir reafirma su compromiso con la formación continua, el desarrollo profesional de su equipo y la excelencia en el servicio a sus residentes y familias gracias a estos avances.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios