Vanessa Valverde, directora de Alimarket Sanidad y Dependencia, nos adelanta los detalles del encuentro, consolidado como un referente en el sector sociosanitario y que reunirá a los principales actores del ámbito de los cuidados de larga duración para debatir sobre retos, oportunidades y tendencias, destacando la innovación, la internacionalización y la colaboración entre profesionales.
El Congreso Nacional Dependencia y Sanidad by Alimarket alcanza su sexta edición, consolidándose como el punto de encuentro por excelencia del sector sociosanitario en España. Vanessa Valverde, directora de Alimarket Sanidad y Dependencia, destaca que el objetivo sigue siendo “ser el lugar en el que todo el sector pueda congregarse y reflexionar sobre los retos y oportunidades del ámbito de los cuidados de larga duración”.
Y añade: "Esperamos seguir siendo el punto de encuentro de referencia del sector sociosanitario español, con una apuesta innovadora y cada vez más consolidada... Un año más, esperamos seguir siendo "el congreso de todos", un lugar en el que todos los actores puedan sentirse acogidos y representados. Y para ello, hemos elegido el lema de 'La persona en el centro de los cuidados' porque, efectivamente, entendemos que eso es lo que nos une a todos y lo que da sentido al trabajo del sector".
Del 10 al 12 de marzo, como siempre, en el marco de la feria HIP en IFEMA (Madrid).
Así, el evento se celebrará con una agenda repleta de contenido relevante y con ponentes de primer nivel. Entre ellos, destacan Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS; Raquel Rodríguez, directora de Operaciones del grupo Ballesol; Juan José López-Ibor, director general de Fortia Healthcare; y Josep de Martí, director de Inforesidencias.
Asimismo, la responsable de la organización del congresos recuerda que habrá mesas redondas que abordarán temas de gran interés como "la captación y retención del talento en el sector con una mesa redonda protagonizada por los directores de Recursos Humanos de algunos de los principales grupos del sector". "Los retos de los centros de día y la importancia de la inteligencia artificial y otras tecnologías en los cuidados, teleasistencia, la empresa familiar en el sector, ayuda a domicilio, Alzheimer y otras demencias, etc", tendrán su espacio.
"Igualmente, volveremos a centrar nuestra atención en esos grupos de tamaño medio que conforman buena parte del sector geroasistencial, pero que, en esta ocasión, destacan además por una idiosincrasia y una cultura empresarial muy marcada, con la presencia de los directivos de referencia de entidades como la Matia, Fundación Gerón o el Instituto de Religiosas San José de Gerona", señala.
Además, en nuestro Congreso y, en esta ocasión, Alimarket ha preparado una mesa redonda en inglés, con la presencia de algunos de las empresas más importantes del sector, como son Healthcare Activos, la belga Care Property Invest o la luxemburguesa Threestones Capital. Y con esta mesa potenciaremos además el carácter internacional del Congreso, que este año contará también con la presencia del prestigioso doctor Pierre Parneix. Con ellos, la inversión inmobiliaria volverá a captar la atención.
CONSULTE AQUÍ EL PROGRAMA Y LAS PONENCIAS
En paralelo, el programa incluye también espacios de innovación donde los partners y expositores mostrarán las últimas novedades en productos y servicios, además de múltiples oportunidades de networking durante el coffee, almuerzo Leadership Summit y afterworks, que son ya una seña de identidad del Congreso. Valverde resalta que "la importante área comercial también sigue creciendo, convirtiendo el evento en una experiencia imprescindible para el sector".
Este Congreso promete ser, un año más, el lugar donde se definen las tendencias y estrategias que marcarán el futuro de los cuidados sociosanitarios en España y más allá.
De esta forma, algunos de los ponentes invitados son:
PUEDE INSCRIBIRSE YA AQUÍ